- Esta herramienta es importante para diseñar estrategias efectivas en salud mental con base en datos confiables
Con el firme compromiso de velar por el bienestar integral de su comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma de Aguascalientes ha impulsado diversas acciones orientadas a fortalecer la salud mental de las y los jóvenes universitarios, y, a su vez, a promover entornos saludables, seguros y empáticos.
En este sentido, la UAA mantiene activa la Encuesta de Salud Mental “Yo Puedo Sentirme Bien”, una herramienta que permite conocer el estado emocional de los estudiantes, detectar aquellos que presentan malestar severo y canalizarlos de manera oportuna a instancias de atención especializada.
Este instrumento recopila datos que permiten conocer características de salud mental del alumnado y también arroja información detallada para diseñar mejores estrategias en salud mental. Desde intervenciones, talleres, capacitaciones o campañas.
Actualmente la UAA opera múltiples programas en este rubro, destacando “SanaMente Gallo”, mediante el cual se difunden recomendaciones prácticas de autocuidado en temas como motivación, manejo de emociones, ansiedad, socialización y autoestima.
Asimismo, desde la Unidad de Atención e Investigación en Psicología, se ofrecen servicios como valoración, atención psicológica individual y grupal a estudiantes que no presenten riesgos alto a su integridad, así como la canalización a instancias externas en caso de ser necesario.
En un esfuerzo adicional, recientemente se fortaleció el Servicio de Atención Prehospitalaria con la integración de dos psicólogas de emergencia. Entre 2023 y marzo de 2025, se atendieron alrededor de 200 personas con crisis emocionales.
La comunidad estudiantil puede responder la Encuesta de Salud Mental “Yo Puedo Sentirme Bien”, a través de la página universitaria e-siima, del 21 de julio al 31 de agosto, y toda la información proporcionada será tratada con confidencialidad y utilizada exclusivamente para el desarrollo, fortalecimiento e implementación de diversas estrategias institucionales en materia de salud mental.