De Inglaterra a México: Los medios con equipos profesionales

TE PUEDE INTERESAR

En un mundo donde los medios digitales y el fútbol se entrelazan como nunca antes, La Gambeta, el medio de comunicación especializado en fútbol, da un salto histórico: debutará en la Tercera División Profesional (TDP) de México con un proyecto ambicioso que promete sacudir los cimientos del balompié nacional. Con categorías masculina, femenina, fuerzas básicas y un programa de visorias, este equipo no solo busca competir, sino inspirar. Liderado por el ex futbolista, Carlos Salcido, este movimiento replica modelos internacionales como el de Ibai Llanos con su club en la Cuarta Catalana, La Media Inglesa con Harborough Town FC y Spencer Owen con Hashtag United.

La Gambeta: De la pantalla al césped

La Gambeta, conocida por su cobertura fresca y cercana del fútbol mexicano, ha decidido ir más allá de las notas y los videos. Su academia gratuita de fútbol, que desde hace años fomenta el talento joven, se fusiona ahora con Pro Camp, la academia del ex defensa y campeón con Chivas, Carlos Salcido. Este matrimonio no es casual: Salcido, con su experiencia en la Liga MX, la Eredivisie y la Premier League, aporta no solo conocimiento táctico, sino una visión de profesionalismo que eleva las expectativas del proyecto.

El equipo, que aún no ha revelado su nombre oficial, competirá en la TDP, la tercera categoría del fútbol profesional mexicano, a partir de la temporada 2025-2026. Con un enfoque inclusivo, La Gambeta integrará plantillas masculina y femenina, además de fuerzas básicas para nutrir el talento local. Desde el viernes 4 de julio, las visorias en Guadalajara han comenzado a captar jugadores y jugadoras que sueñan con dejar huella en el fútbol profesional. Este proceso, abierto y transparente, refleja el espíritu de La Gambeta: conectar con la afición y democratizar el acceso al deporte.

La experiencia previa del medio en La Peoples League, un torneo amateur de alto nivel, fue la antesala perfecta. Bajo la dirección técnica de Salcido, La Gambeta se coronó campeona en el primer split y alcanzó las semifinales en el segundo, demostrando que su proyecto trasciende lo mediático. Ahora, en la TDP, buscarán replicar ese éxito en un entorno profesional, enfrentándose a clubes con tradición como Academia Tigres o Deportivo Dongu.

Un fichaje de lujo: Carlos Salcido al frente

El nombramiento de Carlos Salcido como cabeza del proyecto es un golpe de autoridad. El ex jugador de Chivas, PSV Eindhoven y Tigres no solo aporta su palmarés (tres títulos de Liga MX, una Eredivisie y una medalla de oro olímpica en 2012), sino también una mentalidad ganadora. Salcido, quien ya demostró su capacidad como entrenador en La Peoples League, será el encargado de moldear un equipo competitivo y cohesionado. Su academia Pro Camp, enfocada en la formación integral de futbolistas, garantiza una base sólida para las fuerzas básicas, un pilar clave del proyecto.

“Queremos que los jóvenes vean en este equipo una oportunidad real de crecer, no solo como jugadores, sino como personas”, declaró Salcido en una entrevista reciente con La Gambeta. Su liderazgo, combinado con la plataforma mediática del medio, asegura una cobertura sin precedentes que acercará a los aficionados al día a día del equipo, desde los entrenamientos hasta los partidos en la TDP.

Modelos globales: La inspiración detrás de La Gambeta

La Gambeta no está sola en esta aventura. Su proyecto se inspira en iniciativas internacionales donde medios y creadores de contenido han dado el salto al fútbol profesional, integrando narrativas digitales con la pasión del césped:

  • Ibai Llanos y su equipo en la Cuarta Catalana: El streamer español anunció en mayo de 2025 la creación de su propio club de fútbol 11, que competirá en la cuarta división catalana, la categoría más baja del sistema federado español. Sin nombre oficial aún, el equipo de Ibai busca jugadores a través de convocatorias abiertas en redes sociales. Con su experiencia en la Kings League, donde su equipo Porcinos FC se coronó campeón mundial, Ibai ha demostrado que la gestión futbolística desde una plataforma digital puede ser un éxito. Su proyecto, que incluye un campo propio y un enfoque a largo plazo, es un espejo para La Gambeta, aunque en un contexto más amateur.
  • La Media Inglesa y Harborough Town FC: El medio digital británico La Media Inglesa, especializado en fútbol inglés, dio un paso audaz al adquirir una participación en Harborough Town FC, un club de la séptima división inglesa (Northern Premier League Division One Midlands). Desde 2023, el medio ha integrado su cobertura periodística con la gestión del club, ofreciendo contenido exclusivo sobre el equipo y atrayendo a una audiencia global. Harborough Town, que logró el ascenso en la temporada 2023-2024, es un ejemplo de cómo un medio puede profesionalizar un club modesto mientras amplifica su alcance mediático.
  • Spencer Owen y Hashtag United: El youtuber inglés Spencer Owen fundó Hashtag United en 2016 como un equipo de amigos que grababa partidos para YouTube. En 2018, el club dio el salto al sistema federado inglés, comenzando en la décima división y ascendiendo hasta la séptima (Isthmian League North Division) para 2025. Con el respaldo de Adidas y la participación de figuras como César Azpilicueta, Hashtag United combina fútbol competitivo con una narrativa digital que atrae millones de vistas.

Estos casos demuestran que la fusión entre medios digitales y fútbol no es una moda, sino una tendencia que redefine cómo los aficionados consumen el deporte. La Gambeta, con su comunidad de más de 500 mil seguidores en redes, está posicionada para emular este éxito, llevando la TDP a un público más amplio y joven.

Un impacto más allá de la cancha

El debut de La Gambeta en la TDP no solo es un hito para el medio, sino un impulso significativo para el fútbol mexicano de tercera división, una categoría que lucha por visibilidad. Al igual que Ibai Llanos o Spencer Owen, La Gambeta usará su plataforma para dar cobertura a sus partidos, creando contenido que va desde resúmenes en video hasta historias detrás de escena. Esto no solo beneficiará al equipo, sino que pondrá los reflectores sobre otros clubes de la TDP, una liga que, según la FMF, cuenta con más de 200 equipos y es semillero de talentos para la Liga MX.

Además, el enfoque inclusivo de La Gambeta, con categorías masculina y femenina, responde a la creciente demanda por equidad en el fútbol mexicano. La Liga MX Femenil ha ganado terreno, pero la TDP aún tiene camino por recorrer en este aspecto. La Gambeta, con su programa de visorias abierto, busca ser un referente en la formación de jugadoras y jugadores por igual.

Los retos y el horizonte

El camino no será fácil. La TDP es una categoría competitiva, con clubes que combinan tradición y talento emergente. La Gambeta deberá enfrentarse a equipos como Cimarrones de Sonora Premier o Colima FC, mientras gestiona los costos de inscripción (alrededor de 50,000 pesos por equipo, según datos de la FMF) y la logística de un proyecto profesional. Sin embargo, con el respaldo de Salcido y la maquinaria mediática de La Gambeta, el equipo tiene el potencial de convertirse en un contendiente serio.

Las visorias en Guadalajara, que continuarán durante julio, son el primer paso para construir un equipo que no solo aspire al ascenso, sino a inspirar a una nueva generación de futbolistas.

Vía El Táctico

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img