La madurez artística viene con la imaginación: Martha Alicia Magdaleno Montaño

TE PUEDE INTERESAR

  • La artista hidrocálida recuerda su formación inicial y cómo superó las primeras críticas con disciplina
  • Defiende el arte abstracto como un lenguaje de madurez y exigencia técnica
  • Reflexiona sobre la visibilidad de las mujeres artistas desde los años 70 hasta hoy

En una conversación íntima y retrospectiva, la artista Martha Alicia Magdaleno Montaño compartió los momentos clave que marcaron su trayectoria en el arte contemporáneo. Recordó que el primer punto de inflexión ocurrió cuando fue invitada a presentar su obra en el Ex Convento del Carmen, uno de los recintos más emblemáticos de Jalisco. “Ahí vi que yo ya tenía más madurez que cuando empecé”, expresó al hablar de ese reconocimiento que la hizo sentirse artista.

Con más de cinco décadas de carrera, Magdaleno Montaño relató cómo una crítica temprana, lejos de desanimarla, se convirtió en motor de transformación. El maestro José Luis Meza Inda fue quien, en sus primeras exposiciones, señaló que sus dibujos aún no transmitían lo suficiente, pese a reconocer su potencial. “Eso me hundió un poco, pero también me hizo tomar conciencia”, explicó. A partir de esa experiencia, tomó clases con el reconocido pintor José Fors, con quien perfeccionó su técnica. “Aprendí a dibujar bien, porque esa era mi falla”, señaló.

Su camino en el arte ha sido sostenido por una tenacidad constante. “Esta carrera es muy ardua y se necesita mucha tenacidad para seguir. No es lo mismo pintar florecitas que hacer una obra desde tu imaginación. Eso ya es madurez”, puntualizó. La artista, que se define como pintora de corte abstracto, destaca la complejidad de ese lenguaje visual. “No son rayas al aventón. Tiene que haber composición, compaginación, y el mismo subconsciente te va guiando”, agregó.

‘Te puede interesar IMAC celebra su 17º aniversario reconociendo a grandes figuras de la cultura y el arte en Aguascalientes

Su relación con el arte comenzó en los años setenta, cuando estudiaba pintura mientras cuidaba de su hijo pequeño. “Me iba con su corralito a estudiar con el maestro Posada”, recordó. Desde entonces, su formación continuó con especialización en grabado y múltiples exposiciones en museos de renombre, como el Instituto Cultural Cabañas, el Museo de Arte Moderno y el Museo de la Universidad de Guadalajara. “Esos son los más exigentes, porque si no, te mandan a ‘X’, a la Glorieta Chapalita”, dijo en referencia al circuito de exposición para principiantes.

Sobre el papel de las mujeres en el arte, Martha Alicia señaló que, aunque ha habido avances, aún existen resistencias. “Desgraciadamente, a las mujeres no las toman mucho en serio, aunque sean buenas pintoras. Toman más a los hombres, como en todo”, afirmó. Aun así, destacó la calidad del trabajo de muchas pintoras de Jalisco, quienes, según dijo, ya están siendo reconocidas a nivel internacional.

“Solamente con tenacidad y madurez puedes superarte en este camino. Si estás nomás haciendo dibujitos, no llegas a nada”, concluyó, dejando entrever la mezcla de honestidad, experiencia y disciplina que ha guiado su vocación artística.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img