- El DIF Estatal de Aguascalientes continúa recibiendo y atendiendo casos de violencia intrafamiliar, especialmente aquellos que afectan a niñas, niños y adolescentes. Así lo informó Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del organismo, quien aseguró que, aunque los casos no necesariamente han aumentado, la problemática persiste de manera constante.
“Nosotros ahí en el DIF vemos en el área de Procuraduría todos los niños que llegan con alguna situación de violencia, y con mucho gusto los atendemos. Sí nos llegan muchas familias, con muchos casos, pero siempre vamos a estar protegiendo a los niños y a los adolescentes de todo esto”, señaló.
Jiménez Esquivel explicó que además de la atención directa, se trabaja con personal especializado en centros escolares. “En las escuelas también tenemos psicólogos, y gracias a eso podemos ayudar a muchos niños y prevenir muchas cosas”, destacó.
Sobre la frecuencia de estos casos, aclaró: “No tanto que haya aumentado… más bien siempre van a llegar casos. Entonces siempre los vamos a tener que resolver, mientras exista la denuncia, que eso es muy importante”.
Como parte de la prevención, el DIF Estatal ha comenzado a difundir su labor en planteles educativos. “Cuando vamos a las escuelas, también les decimos a los niños lo que hacemos en el DIF, porque luego no saben que el DIF está para ayudarlos, para proteger sus derechos”, explicó.
Ante la preocupación por el deterioro del tejido social, el DIF ha unido esfuerzos con otras instancias para promover la cultura de paz y la educación en valores. “Tenemos ahorita varios programas en coordinación entre varias secretarías, donde estamos viendo cómo podemos ayudar a las familias, sobre todo porque desde las familias viene la violencia”, indicó.
Una de las estrategias será aprovechar eventos masivos organizados por el Gobierno del Estado para ofrecer pláticas breves sobre valores dirigidas a toda la familia. “Cuando la gente está esperando que empiece algún evento, les vamos a dar pláticas de valores. Que se vuelvan otra vez a difundir, porque luego se nos olvidan, y es muy importante que se retomen”, señaló Jiménez Esquivel.
También informó que se está capacitando a psicólogos para impartir talleres y acompañar a padres de familia. “Este programa viene de la Secretaría de la Familia en conjunto con el DIF y con la población en general. Se está capacitando a psicólogos, que son los encargados de dar estos cursos… porque sí hace falta mucha información, y sobre todo que se vuelva a ejercer todo lo que son los valores”, explicó.
Finalmente, subrayó la importancia de fortalecer el entorno familiar como base para una sociedad más armónica.