- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Aguascalientes, Arentsen Dávila Ramírez, afirmó que el sector ve con optimismo el endeudamiento de hasta 3 mil 300 millones de pesos aprobado recientemente por el Congreso del Estado, el cual estará destinado a obras de infraestructura en rubros clave como salud, educación y carreteras.
“Lo cual pues nos da la esperanza… sabemos que es un compromiso que adquirió el gobierno del estado a pagar ese dinero, pero que sabemos que bien invertido, porque yo le llamo inversión: en vez de ser un gasto, es una inversión en infraestructura”, declaró Dávila.
El líder empresarial señaló que Aguascalientes ha comenzado a mostrar signos de recuperación gracias a la llegada de inversión foránea, sobre todo en la industria, aunque el recurso local continúa siendo limitado. “En el recurso local, el recurso que está en el presupuesto de egresos… pues ya sabemos que es mil quinientos a mil ochocientos millones. Y han venido un 70% de inversión”, apuntó.
Consideró que la decisión del Ejecutivo estatal fue acertada al no depender de los recursos federales. “La gobernadora creo que ha dado en el clavo en el sentido de que no se puede esperar para que llegue dinero o no de la federación… y que ella, con el apoyo de los diputados, pues hicieron este tema de endeudamiento”, agregó.
‘Te puede interesar Niños aún enfrentan violencia en casa; DIF llama a denunciar y prevenir‘
Desde la CMIC, explicó, se mantiene la expectativa de que estas inversiones comiencen a reflejarse pronto en licitaciones y oportunidades de obra pública para las empresas locales. “Nosotros lo que estamos esperando es que ya salgan esas licitaciones, que ya se aplique esos tres mil trescientos millones y que seamos tomados en cuenta en el sector… y sobre todo el sector formal, que es la cámara”, dijo.
Dávila recordó que en Aguascalientes existen alrededor de 2,500 empresas dedicadas a la construcción en distintos giros, y aproximadamente 200 están afiliadas a la CMIC. “Queremos ver que esos tres mil trescientos millones haya oportunidad para muchos constructores… sean ferreteras, sean constructoras, en diferentes ramos”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que este anuncio representa un punto de inflexión para el segundo semestre del año. “La esperanza se empieza a consolidar con esa información… creo que el segundo semestre del año podemos tener mucho mejor esta apertura en el tema del trabajo”, concluyó.