- El presidente municipal de Jesús María, César Fernando Medina Cervantes, informó que el Ayuntamiento ha reforzado las labores de desagüe y prevención para evitar inundaciones y encharcamientos durante la actual temporada de lluvias. Aunque las precipitaciones no han sido intensas en la zona, se mantienen activos los monitoreos en puntos críticos del municipio. “No ha llovido tanto, por lo menos en Jesús María, y eso ha ayudado mucho para que estemos con mayor tranquilidad”, señaló.
El alcalde detalló que la presa Abelardo L. Rodríguez se encuentra al 60% de su capacidad, lo que permite disfrutar de paisajes agradables sin representar aún un riesgo. En condiciones similares se encuentra la presa Los Arquitos. “Lo que sí nos puede mostrar ya ahorita son unas vistas extraordinarias, al igual que la presa de Los Arquitos”, comentó.
Sin embargo, hizo un llamado a la población para visitar las presas con responsabilidad, sin ingresar al agua y siguiendo las recomendaciones de Protección Civil. “No son cuerpos de agua nadables, por más bonita que sea la vista. Disfrútenlas por fuera y siempre atendiendo las indicaciones”, advirtió.
En relación con los encharcamientos, el alcalde indicó que, si bien el flujo de agua ha sido controlado con la infraestructura existente, aún se presentan estancamientos temporales en zonas como Margaritas, cerca de la carretera 45.
Para resolverlo de forma definitiva, el municipio contempla invertir 5.5 millones de pesos en un nuevo colector pluvial que conecte directamente al río, lo cual requeriría cruzar la carretera federal, por lo que ya se mantienen conversaciones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Estamos en pláticas con la SCT porque además el Gobierno del Estado está gestionando una obra importante para Margaritas. A lo mejor pueden hacer la parte del puente y nosotros el colector”, explicó.
Medina Cervantes también abordó el problema de apagones que afectaron a Jesús María, principalmente en junio, cuando se registraron 14 cortes de energía, algunos de ellos de hasta seis horas o durante todo un fin de semana. “Este mes ya hemos tenido mucho menor número de apagones; en lo que va de julio, sólo dos”, destacó.
Los apagones, dijo, fueron provocados principalmente por la falta de mantenimiento. Aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es responsable de la poda en líneas eléctricas, el municipio acordó coordinar esfuerzos para atender con mayor rapidez los tramos conflictivos. “Más que decir si es tema de la Comisión o no, lo que quedé con el superintendente es que cuando sea necesario, nos coordinemos. Nosotros ponemos plumas, ellos también, y entre todos avanzamos más”, afirmó.