Liga MX define su nuevo mapa de transmisiones para el Apertura 2025

TE PUEDE INTERESAR

A pocos días del arranque del Torneo Apertura 2025, la Liga MX presentó el nuevo reparto de derechos de transmisión de sus 18 equipos, con importantes movimientos en plataformas digitales y televisoras tradicionales.

La reorganización refleja una clara tendencia hacia el streaming, sin dejar de lado la cobertura en televisión abierta. Destaca el fortalecimiento de plataformas como ViX PremiumTubiAmazon Prime Video y Disney+, que apuestan por consolidar sus audiencias en el mercado mexicano y latinoamericano.


¿Dónde ver a cada equipo?

Los clubes se distribuyen entre seis principales canales y plataformas:

Televisa / TUDN / ViX Premium

  • Equipos: América, Atlas, Cruz Azul, Santos, Monterrey, Pumas y Toluca.
  • ViX Premium será la plataforma principal, aunque algunos encuentros irán por TUDN o señal abierta (Canal 5 o Las Estrellas).

TV Azteca

  • Equipos: Tigres, Juárez, Puebla, Mazatlán y Necaxa (en algunos partidos).
  • Los juegos se transmitirán por Azteca 7 y plataformas digitales de la televisora.

Caliente TV / Tubi (Fox Corporation)

  • Equipos: Querétaro, Tijuana (Xolos), León y Pachuca.
  • La app Tubi (gratuita) y Caliente TV (de paga) serán las plataformas oficiales tras la adquisición de estos derechos por parte de Fox.

ESPN / Disney+

  • Equipo exclusivo: Atlético San Luis.
  • Todos los partidos del conjunto potosino se verán en Disney+ o canales de ESPN.

Amazon Prime Video

  • Equipo exclusivo: Guadalajara (Chivas).
  • Por segundo torneo consecutivo, los encuentros del Rebaño Sagrado se verán únicamente en Prime Video.

Claro Sports

  • Cobertura parcial: Algunos juegos de Necaxa y clubes que comparten derechos.

Distribución por plataforma

Plataforma / Canal Equipos transmitidos
ViX Premium / TUDN América, Cruz Azul, Pumas, Toluca, Atlas, Santos, Monterrey
TV Azteca Tigres, Juárez, Puebla, Mazatlán, Necaxa (parcial)
Tubi / Caliente TV Querétaro, Xolos, León, Pachuca
ESPN / Disney+ Atlético San Luis
Amazon Prime Video Guadalajara (Chivas)
Claro Sports Necaxa (algunos partidos)

Panorama general

Este nuevo reparto de derechos responde tanto a la diversificación del consumo de contenidos como a las nuevas reglas del mercado. El crecimiento de plataformas OTT ha obligado a los clubes a buscar acuerdos con servicios globales y locales que les garanticen mayor exposición, ingresos y acceso directo a nuevas audiencias.

La adquisición de Caliente TV por parte de Fox Corporation y el reforzamiento de ViX Premium como brazo digital de TelevisaUnivisión reafirman el dominio de las grandes casas productoras, pero también abre la puerta a un entorno de competencia más diverso.

Además, Chivas y San Luis mantienen sus rutas independientes: Guadalajara con Amazon y los potosinos como la primera franquicia con derechos exclusivos para Disney+.

El Apertura 2025 será el torneo más diversificado en términos de transmisiones en la historia reciente de la Liga MX. Los aficionados deberán estar atentos a las plataformas correspondientes para seguir a su equipo, en un ecosistema donde el streaming ya no es el futuro, sino el presente del futbol mexicano.

Vía El Táctico

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img