- La propuesta busca reforzar desde la ley la planeación de infraestructura hidráulica
- Se plantea dar más facultades a la Secretaría de Medio Ambiente y Agua para implementar drenajes sostenibles y sistemas de alerta
- También propone fortalecer la coordinación con municipios y vincular salud y medio ambiente
Ante el crecimiento acelerado de fraccionamientos en Aguascalientes y los efectos del cambio climático, la diputada Arlette Muñoz presentó una iniciativa para fortalecer desde la ley la planeación de infraestructura hidráulica en el estado, con el objetivo de proteger a las familias y prevenir riesgos ambientales y sanitarios.
La propuesta contempla otorgar mayores facultades a la Secretaría de Medio Ambiente y Agua, como diseñar e implementar drenajes pluviales sostenibles y participar activamente en la creación de sistemas de alerta temprana que permitan reaccionar oportunamente ante fenómenos naturales.
Además, se busca vincular la protección del medio ambiente con la salud pública, especialmente en la prevención de enfermedades relacionadas con el cambio climático, como el dengue o padecimientos gastrointestinales provocados por el consumo de agua contaminada. Para ello, se propone trabajar coordinadamente con la Secretaría de Salud.
Otro eje relevante de la reforma es el fortalecimiento de la coordinación con los municipios, para hacer corresponsables a los ayuntamientos en las tareas de prevención, garantizando que las acciones lleguen de manera efectiva a todas las regiones del estado.
Arlette Muñoz señaló que, aunque actualmente ya existen acciones en distintas dependencias para atender emergencias naturales, esta reforma busca establecer mecanismos legales que prioricen la prevención y promuevan un desarrollo más sostenible.