- La subasta en línea ofrecerá más de 145 mil bienes muebles y 218 inmuebles entre el 25 de julio y el 6 de agosto
- Los recursos recaudados se destinarán a fortalecer la infraestructura de salud en municipios vulnerables
- El Tianguis del Bienestar ha beneficiado ya a más de 35 mil familias en Guerrero y Oaxaca
Del 25 de julio al 6 de agosto, el Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), llevará a cabo la primera subasta en línea del año, donde se pondrán a disposición del público 218 bienes inmuebles y más de 145 mil bienes muebles, entre los que destacan casas habitación, terrenos, vehículos, maquinaria, joyas, locales comerciales y activos financieros.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los recursos obtenidos se destinarán a Centros de Salud y Hospitales de los municipios con mayores necesidades en el país. “Todos estos recursos se obtienen de bienes confiscados, y en este caso los vamos a destinar a temas de salud”, afirmó. La mandataria anunció que el próximo 7 de agosto se dará a conocer el monto recaudado.
Por su parte, Mónica Fernández Balboa, directora general del INDEP, detalló que los bienes subastados provienen de decomisos judiciales, embargos o aseguramientos, y ahora se transformarán en beneficios directos para el pueblo.
Para participar en la subasta, los interesados deberán registrarse en el portal subastas.indep.gob.mx y completar su inscripción en el Registro Único del INDEP. El proceso incluye el pago de garantías, selección de bienes y realización de ofertas en línea.
Además, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que en lo que va de la edición más reciente del Tianguis del Bienestar en Guerrero y Oaxaca, se han entregado más de 1.4 millones de bienes a 35 mil familias. Las próximas jornadas se realizarán en Ayutla de los Libres y Tlapa de Comonfort, Guerrero.