- Analizan alternativas para resolver cerca de 100 pruebas genéticas pendiente
- Buscan garantizar el derecho a la identidad y facilitar acceso a pensiones alimenticia
- Proponen certificar laboratorios privados o firmar convenios para acelerar procesos
Con el objetivo de reducir el rezago y agilizar los procedimientos relacionados con las pruebas de paternidad, la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y el Poder Judicial, tanto en funciones como electos.
Durante el encuentro, celebrado en el salón Aquiles Elorduy García del Congreso local, se analizaron alternativas para desahogar cerca de 100 pruebas genéticas pendientes. El objetivo es dar mayor celeridad a los juicios correspondientes y garantizar el derecho a la identidad de niñas y niños, además de facilitar el acceso a pensiones alimenticias.
Nancy Gutiérrez, integrante de la Comisión de Justicia, explicó que actualmente solo el laboratorio de la FGE está certificado para emitir resultados de estas pruebas, lo que representa una carga presupuestal y provoca retrasos que afectan directamente a la infancia.
Ante este panorama, se planteó la posibilidad de certificar laboratorios privados como peritos o establecer convenios con laboratorios comerciales, a fin de agilizar los procesos judiciales relacionados con la identidad y derechos de los menores.
Finalmente, la diputada se comprometió a dar seguimiento a estas mesas de trabajo para construir una propuesta legal conjunta con las autoridades involucradas, que priorice el interés superior de niñas, niños y adolescentes en Aguascalientes.