- La informática forense permite rastrear, conservar y analizar información de dispositivos electrónicos
- Se resuelven con mayor precisión casos como fraudes, extorsiones y suplantación de identidad
- Aguascalientes se posiciona entre los estados más avanzados en seguridad pública digital
La Policía Cibernética del Estado transforma la manera en que se combaten los delitos en internet al impulsar el uso de la forensia digital, una herramienta clave para investigar hechos delictivos en el entorno virtual.
Esta especialidad, también conocida como informática forense o ciberforensia, permite rastrear, recolectar, conservar y analizar información proveniente de dispositivos electrónicos, como computadoras, celulares o servidores.
Gracias a esta técnica, se ha logrado resolver de forma más rápida y precisa casos relacionados con fraudes en línea, extorsiones, suplantación de identidad, entre otros. Uno de sus principales aportes es la capacidad de reconstruir lo que ocurrió durante un delito, saber cómo sucedió, quiénes participaron y qué consecuencias tuvo. Además, se recopilan pruebas digitales bajo estrictos métodos que garantizan que la información no se altere y pueda usarse legalmente en un juicio.
Otra ventaja de la forensia digital es que permite detectar patrones y conexiones entre distintos casos, es decir, ayuda a identificar comportamientos repetidos, grupos organizados que operan en internet o delitos relacionados entre sí, lo cual no solo permite castigar a los responsables, sino también prevenir ataques futuros.
Más allá de resolver delitos, esta herramienta refuerza la prevención y protege a las y los aguascalentenses en el entorno digital, brindando mayor confianza a la ciudadanía al utilizar las redes en su vida diaria.
Gracias a este esfuerzo, Aguascalientes se consolida como uno de los estados más avanzados del país en el uso de tecnologías modernas aplicadas a la seguridad pública. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de su Policía Cibernética, reafirma su compromiso de seguir trabajando por un entorno digital más seguro, confiable y libre de delitos.