Ubicado en el estado de Campeche, el Hotel Edzná forma parte del proyecto de hospedaje del Tren Maya, operado por Grupo Mundo Maya. Este desarrollo está diseñado para brindar alojamiento de alta calidad en puntos estratégicos del sureste mexicano, combinando confort, cercanía y experiencia cultural.
El hotel cuenta con 160 habitaciones tipo Master Room, distribuidas en dos torres de dos niveles, e incluye una completa oferta de servicios: alberca, aire acondicionado, cafetería, televisión por cable, wifi, gimnasio, bar, sala de juntas, tienda de recuerdos, spa, terrazas privadas en habitaciones y temazcal. Además, dispone de estacionamiento para 212 vehículos.
El Hotel Edzná se localiza a solo 1 km de la Zona Arqueológica de Edzná, a 16.3 km de la estación del Tren Maya y a 2.13 km del poblado más cercano: Uzahzil.
También se encuentra a una distancia de 45.5 km del Aeropuerto Internacional de Campeche, lo que facilita el acceso tanto a turistas nacionales como internacionales.
Este alojamiento se convierte en una opción ideal para quienes desean explorar el legado maya sin renunciar a la comodidad. Además, su ubicación permite una conexión fluida entre la estación ferroviaria, el aeropuerto y los atractivos culturales del estado.
La zona arqueológica de Edzná toma su nombre del linaje Itzá, de origen chontal, que se estableció en el sitio. De ahí proviene su nombre: Ytzná o Edzná, que significa “Casa de los Itzáes”.
El sitio se encuentra a 55 km al sureste de la ciudad de Campeche y es uno de los asentamientos mayas más relevantes de la región. Se puede acceder por las Carreteras Federales 180 y 261, ya sea desde Champotón vía Haltunchén y Hool, o desde Campeche pasando por Chiná, Pocyaxum, Nohacal y Tixmucuy.
Quienes viajan desde la capital pueden llegar en transporte público, aunque deben caminar unos 300 metros desde el punto de descenso hasta la entrada del sitio arqueológico.
Edzná deslumbra por sus estructuras monumentales, su historia milenaria y el paisaje natural que la rodea. Hospedarse cerca de este lugar representa una oportunidad única para vivir de cerca el esplendor de la civilización maya.