El Parque del Jaguar es un proyecto ecológico y cultural que surge con el propósito de preservar al jaguar y su hábitat, al tiempo que busca integrar y regular las actividades existentes en la zona. Esta iniciativa promueve el cuidado de la naturaleza mediante propuestas recreativas, culturales y turísticas de bajo impacto ambiental, accesibles e incluyentes para todos los visitantes.
Ubicado en el municipio de Tulum, Quintana Roo, el parque cuenta con una extensión aproximada de 2,913 hectáreas, conformadas por el Parque Nacional Tulum y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar. Su riqueza natural y cultural lo convierte en un espacio único donde se conjugan la biodiversidad de la selva con el legado ancestral de la región.
Entre las actividades que pueden disfrutarse se encuentran los recorridos por la Zona Arqueológica de Tulum, senderismo por rutas que conectan vestigios históricos y riscos, así como paseos en bicicleta y visitas a torres de avistamiento de aves. También destaca un mirador panorámico que ofrece una vista inigualable del paisaje caribeño, y el Faro Cultural, un punto clave para la interpretación del entorno.
Una de las experiencias más auténticas es la propuesta gastronómica de las cocinas de humo, espacios que ofrecen una experiencia culinaria imperdible basada en técnicas tradicionales. Estos espacios no solo deleitan el paladar, sino que también conectan a los visitantes con la riqueza cultural de la región a través de sus sabores y saberes.
En cuanto a servicios, el parque cuenta con senderos bien señalizados, ciclovías, accesos a la playa, biciestacionamientos, estacionamientos, locales comerciales, módulos de atención, sanitarios y un sistema de transporte interno pensado para facilitar la movilidad sostenible dentro del área protegida.