- Erick Muro, médico de formación, impulsa desde la alcaldía de Rincón proyectos de vivienda y desarrollo económico local
- El municipio será sede del arranque del Programa Nacional de Vivienda 2025, con obras previstas para octubre
Con más de 2,800 unidades económicas y el ejido más grande del estado, Rincón de Romos busca aprovechar su dinamismo regional.
Desde su llegada a Rincón de Romos como médico general recién egresado, Erick Muro Sánchez ha recorrido un camino marcado por el esfuerzo personal, el compromiso social y una visión clara de superación. Hoy, como presidente municipal, recuerda sus primeros pasos en una farmacia local, donde comenzó su carrera médica, y cómo esa experiencia fortaleció su vínculo con la comunidad.
“Me vine aquí porque me ofrecieron trabajo. Tuve la oportunidad de desarrollarme, de independizarme y aspirar a una especialidad”, compartió. Su paso por la medicina no solo le permitió crecer profesionalmente, sino también comprender las carencias de muchas personas que, por falta de recursos, no acceden a servicios básicos de salud. Esa empatía, dice, fue lo que lo motivó a incursionar en el servicio público.
Su arraigo con Rincón también tiene un componente personal: su esposa, originaria del municipio: “Yo ya me siento de aquí. Vivo las tradiciones, las necesidades, porque mi familia vive aquí”, expresó. Fue precisamente esa cercanía con la comunidad la que lo impulsó a aceptar el reto de la administración pública, a pesar de las dudas iniciales de su entorno: “Todo se puede con organización y apoyo familiar”, afirmó.
A lo largo de su gestión, Muro Sánchez ha identificado múltiples retos: mejorar la recaudación, optimizar los servicios públicos y detonar el potencial económico del municipio. “Estamos en un punto geográfico clave. Los fines de semana mucha gente de municipios vecinos viene a Rincón a comprar. Tenemos que aprovechar esa dinámica para impulsar inversión y desarrollo”, subrayó.
Con una población cercana a los 60 mil habitantes, Rincón de Romos se posiciona como uno de los municipios con mayor actividad económica del estado. Según su alcalde, existen aproximadamente 2,800 unidades económicas, entre micro y macroempresas, y un distrito de riego de relevancia regional: “Somos también el ejido más grande de Aguascalientes. Tenemos muchos elementos para crecer, pero por años nos hemos estancado”, señaló.
Uno de los proyectos más importantes de su administración es el arranque del Programa Nacional de Vivienda 2025, anunciado por la propia presidenta de México desde el municipio. En coordinación con CONAVI y diversas dependencias federales, se busca ofrecer opciones de vivienda digna para sectores vulnerables: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y familias con ingresos bajos: “Ya tenemos el empadronamiento listo. Estamos por iniciar obras en octubre, tras la validación del estudio geológico y la factibilidad de agua”, explicó.
El programa está diseñado para beneficiar a quienes realmente lo necesitan: “Cuando caminas por las comunidades, ves cuatro familias viviendo en una sola casa, personas durmiendo en el suelo. Eso te marca. Y cuando llegó la oportunidad, dijimos que sí. Donamos el terreno y dimos luz verde”, relató.
Con una visión centrada en el trabajo y en la búsqueda de soluciones reales, Erick Muro confía en que los proyectos que hoy se impulsan desde Rincón sentarán las bases para un desarrollo más equitativo: “Nos toca demostrar con hechos que sí se puede. Y aquí estamos, cumpliendo ese compromiso con nuestra gente”, concluyó.