- Con la intención de fomentar una cultura de alimentación saludable desde las escuelas y respaldar a emprendedores locales, la regidora Myrna Valdivia, presidenta de la Comisión Permanente de Salud, en conjunto con David Enrique Morán Lomelí, secretario de Economía Social y Turismo del Municipio de Aguascalientes, y el licenciado en nutrición Diego Armando Hernández, presentaron el proyecto “Desafío Snack, ideas que nutren”.
Durante la presentación, la regidora destacó que esta iniciativa surge como una respuesta a las reformas que prohíben la venta de comida chatarra en escuelas, y busca ofrecer alternativas sanas para niños, jóvenes y trabajadores. “Lo que nosotros queremos y nos preocupa mucho en el tema de salud es precisamente cambiar la mentalidad”, expresó.
Valdivia recalcó la importancia de brindar opciones saludables a la población: “Lo que les tenemos que dar son opciones, platicando con el secretario y el presidente municipal nos dijo: adelante con el proyecto”. Agregó que este esfuerzo va alineado con los lineamientos del gobierno federal, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud estatal.
Además de la implementación en escuelas, anunció que se lanzarán campañas informativas en medios de comunicación con apoyo de Comunicación Social del Municipio. “Si los mexicanos empezamos a comer más sano, somos mexicanos que vamos a estar mucho más sanos y, por supuesto, pues ayudará también a nuestra economía”, aseguró.
Por su parte, el secretario David Enrique Morán Lomelí resaltó que el proyecto también tiene un enfoque de impulso económico local. “Cuando mi compañera regidora y amiga me platicó de este proyecto, dije: hay que agarrarlo, queda perfecto para el tema de economía”, comentó.
“Lo que nosotros buscamos no solamente es el tema de salud, sino ayudar a todos estos emprendedores que tienen estos proyectos ya establecidos o los que quisieran empezar. Es por eso que la Secretaría de Economía y Turismo Municipal agarra ese proyecto con la regidora Myrna Valdivia para impulsarlo, para darlo a conocer y poder apoyar a todos estos emprendedores”, señaló.
El registro ya está abierto y cerrará el 10 de julio. Las personas interesadas podrán consultar la convocatoria en las redes sociales oficiales del Municipio de Aguascalientes, de la Secretaría de Economía Social y Turismo, y de la regidora Myrna Valdivia. También se podrá hacer el registro escaneando códigos QR en restaurantes y puntos estratégicos, o bien, de manera presencial en las oficinas de la regidora o en el Centro de Atención al Turista.
Los requisitos para participar son:
- Radicar en el municipio de Aguascalientes
- Contar con un proyecto de snack o bebida saludable viable para vender en escuelas
- Que el producto contenga frutas, hortalizas, cereales, verduras o semillas
- En caso de postres, que no contengan grasas ni azúcares añadidas
- Ser original, práctico y tipo snack
El cupo es limitado a 60 personas, quienes recibirán capacitaciones por profesionales y podrán competir por cinco estímulos económicos de $20,000 pesos.
“Invito a todos a que se registren, que conozcan nuestras páginas, que puedan ver la información y, a partir de ahí, podernos dar a conocer”, concluyó Morán Lomelí.