Guerra de impugnaciones | La Purísima… Grilla

TE PUEDE INTERESAR

Guerra de impugnaciones

 

Inició la lluvia de impugnaciones sobre los resultados de la elección de personas juzgadoras. Los demandantes empezaron a darse con todo, y no solo contra alguien en específico, sino contra varios candidatos que, de acuerdo con quienes los impugnan, no cumplen con los criterios de elegibilidad.

 

Las primeras impugnaciones no tardaron en llegar. De las que se tiene conocimiento, está la que Luis Daniel García Zepeda interpuso en contra de los candidatos: Rogelio Eduardo Fernández Ramírez, Daniel Ramírez Gutiérrez, Guillermo Leonardo Hernández Reyes, Andy Nancy Sánchez Navarro, Héctor Alejandro Andrade Alvarado y Samantha Ortiz Rodríguez.

 

Otra impugnación fue presentada por el entonces candidato a persona juzgadora Felipe de Jesús Chávez Gutiérrez, en contra de la designación de Fernando González y de Daniel Ramírez Gutiérrez. ¿Acaso habrá más designaciones caídas como la que se le aplicó a Salvador Hernández?

 

Alzadas de mano

 

Algunos perfiles del PAN ya levantaron la mano y mostraron su intención de aspirar a candidaturas para el 2027. Uno de ellos fue el actual secretario general de Gobierno, José Antonio Arámbula López, quien dijo que tiene la intención de participar en el proceso interno para conseguir la candidatura a la gubernatura. Si bien esta intención ya se rumoraba desde hace meses, en esta ocasión salió de viva voz del funcionario estatal.

 

No hay que perder de vista sus actividades, pues Leonardo Montañez y Antonio Martín del Campo también empezaron a mostrar músculo político. Quienes también tienen intención de buscar la candidatura a la presidencia municipal de la capital son la actual diputada local Alma Hilda Medina Macías, quien ya había intentado obtener esa misma candidatura en el proceso interno de su partido a finales de 2015, aunque sus aspiraciones se esfumaron cuando la actual gobernadora Teresa Jiménez ganó el proceso interno para la sucesión en Palacio Municipal.

 

También se dice que Paloma Amézquita buscará la candidatura, al igual que Mónica Becerra, conocida por ser cercana a la titular del Ejecutivo. Estos destapes dejan entrever que, tomando en cuenta el tema de paridad de género, la candidatura a la gubernatura será para un hombre y la de la capital todavía está por definirse. De ese género dependerán las candidaturas en los demás municipios. Mientras los panistas entran en la dinámica de las alzadas de mano, falta ver cuál será el método de designación de sus candidatos.

 

Genios

 

El PRD “descubrió el hilo negro” y sus regidores aseguraron que en Jesús María y San Francisco de los Romo no se utilizará el crédito aprobado por el Congreso del Estado la semana pasada. Esta afirmación es parcialmente cierta.

 

En el caso de Jesús María, si los ediles se tomaron el tiempo de leer la autorización aprobada, se habrían dado cuenta de que el refinanciamiento no incluye a ese municipio. Por lo tanto, es evidente que Jesús María no va a utilizar el crédito porque no le corresponde, al no estar dentro de la autorización.

 

Sin embargo, parece que no estaban al tanto, ya que la regidora Lolys Adame declaró que, en caso de requerirse una emergencia, se analizaría con los demás regidores. Evidentemente, no se enteraron de que Jesús María fue el único municipio excluido del refinanciamiento, por lo que no tiene permiso para contratar crédito.

 

En cuanto a San Francisco de los Romo, habrá que ver cómo se utiliza ese crédito. Aunque el Sol Azteca diga que no se usará, sí está autorizado: puede contratar hasta 20 millones de pesos a pagar con recursos del FAISMUN, y otros 57 millones 600 mil pesos con recursos del FGP y el FFM.

 

Casualidades que desgastan

 

Tras un polémico video en el que se ve a un hombre insultando a dos mujeres por haberse cruzado en su carril sin precaución, y a pesar de que el sujeto les pidió disculpas, las insultó con toda clase de barbaridades.

 

Poco después, se difundió la versión de que el agresor era un funcionario público llamado Juan José Loera Ramírez. Sin embargo, para su mala fortuna, el verdadero responsable era Juan José De Loera López. Ante el linchamiento mediático y en redes sociales, el primer Juan -el Juan bueno- decidió emitir un comunicado para aclarar la situación: el Juan que buscan es otro Juan.

 

Menor inversión pública

 

En temas nacionales, la inversión pública va en picada. Por más que se diga que vamos “a todo dar” en la economía federal, los indicadores muestran otra realidad.

La inversión pública cayó casi 30%, lo que representa la mayor caída en tres décadas. Así lo indican los datos de las finanzas públicas correspondientes al mes de mayo. Aunque se reporta una mayor recaudación en términos reales, persisten variables económicas preocupantes, como la falta de inversión. Queda claro que la austeridad financiera que presume el Gobierno Federal no es sinónimo de buenas finanzas.

 

Evaluados

 

Ya transcurrió el primer año de los dos periodos de sesiones tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados. Y la pregunta obligada es: ¿qué están haciendo nuestros representantes?

 

En el Senado: María de Jesús Díaz ha presentado 26 iniciativas, 7 de ellas de manera individual; Antonio Martín del Campo tiene 25 iniciativas, también con 7 individuales, y Nora Ruvalcaba ha presentado 12 iniciativas, de las cuales 5 son de su autoría.

 

En la Cámara de Diputados: Arturo Ávila ha presentado 2 iniciativas grupales; Amalia Reza de la Cruz, 5 iniciativas, una individual; María Elena Pérez, con pocos meses en funciones, tiene 19 iniciativas, todas como adherente; Elizabeth Martínez registra 295 iniciativas, pero solo 5 como promovente; Paulo González, 291 iniciativas, de las cuales 11 son de su autoría; Alfonso Ruvalcaba, 79 iniciativas, todas como adherente; Humberto Ambriz, 11 iniciativas, solo 2 como promovente; Rosalía León Rosas, 7 iniciativas, todas como adherente; Anayeli Muñoz, 17 iniciativas, de las cuales 5 como promovente.

 

En las próximas semanas, en este mismo espacio, compartiremos información sobre sus asistencias y el sentido de sus votaciones, así que no se pierda las siguientes ediciones.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img