Se busca notario
Hace apenas un mes, el fiscal general del Estado, Manuel Alonso García, dio a conocer que se estaban investigando dos notarías por fraudes y malos manejos. No reveló los nombres de los fiats notariales que se revisaban, debido al proceso en curso. Sin embargo, casualmente ayer se informó sobre la revocación de la Notaría Número 11, perteneciente a Alonso Javier González (sobrino del exgobernador Felipe González), quien la obtuvo durante el sexenio de Martín Orozco Sandoval.
La revocación fue ejecutada por el secretario general de Gobierno, José Antonio Arámbula López, argumentando que se habían comprobado irregularidades en el manejo de dicha notaría. Aunque no se ha precisado en qué consistieron exactamente esos malos manejos, la Ley del Notariado para el Estado de Aguascalientes establece como causas de revocación la comprobación de quejas por falta de probidad o la existencia de vicios o malas costumbres.
Hasta el momento, se desconoce si la extinta Notaría 11 forma parte de las investigaciones que realiza la Fiscalía, así como si su titular enfrentará un proceso penal por las acusaciones que derivaron en la pérdida de su fiat. Mientras se aclara la situación, más de uno comenzará a mover sus contactos, porque, oficialmente, se busca notario.
Se salió del huacal
Tras las acusaciones de la regidora Martha Márquez -expanista y ahora morenista- contra la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal por conflicto de interés y contra la síndica Yadira Azucena Salas Aguilar por una presunta omisión que podría costarle al municipio 30 millones de pesos, el dirigente local de Morena, Gilberto Gutiérrez, marcó distancia. Aseguró que Márquez actuó por cuenta propia, y que solo contará con el respaldo de sus “compañeros” si presenta una denuncia formal por hechos de corrupción.
El líder estatal de la 4T añadió que dialogará con ella, pues su manifestación reunió apenas a una decena de personas (sin contar a los medios presentes). Aunque Gutiérrez insiste en que el movimiento guinda está unido, lo cierto es que ni siquiera los regidores de Morena acompañaron a Márquez. Eso sí, dejó claro que dentro del partido se respeta la libertad de pensamiento.
Presentará denuncia
Por su parte, Martha Márquez, tras “clausurar” simbólicamente la Secretaría de Desarrollo Urbano, anunció que acudirá a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia, afirmando que todos los funcionarios están coludidos. También arremetió contra el presidente municipal, Leonardo Montañez, a quien calificó de indolente por no tomar acciones. Así las cosas en el cabildito.
Gentrificación
Tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, el tema también comienza a generar debate en Aguascalientes, donde el precio de las viviendas y el costo de las rentas han subido hasta un 40%. La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes, alertó que este fenómeno está en crecimiento, particularmente en zonas tradicionales como el barrio de San Marcos.
Viramontes advirtió sobre los efectos de ciertas inversiones inmobiliarias, como la construcción de un edificio moderno en esa zona, lo que rompe con la armonía urbana y provoca incrementos en impuestos como el predial. (Y si supiera quiénes son los dueños de ese edificio, mejor ni hablamos).
A pesar de todo, son organizados
A pesar de sus luchas internas por el cotito de poder, los panistas -dicen- son organizados. Al menos esa es la percepción de Alma Hilda Macías, diputada local y suspirante a la alcaldía de la capital. Según ella, las diferencias se quedan en lo interno porque lo que verdaderamente les importa es Aguascalientes.
Macías aseguró que los representantes del PAN se mantienen cercanos a la ciudadanía, pese a lo que se diga en la oposición local. En cuanto a las posibles alianzas rumbo a 2027, afirmó que ese tema lo definirá la dirigencia nacional del partido.
El colmo
Los diputados federales lamentaron profundamente el supuesto fallecimiento del pionero del rock metal, Ozzy Osbourne, publicando incluso una esquela. El detalle: ¡Ozzy sigue vivo! Más allá de la metida de pata, lo verdaderamente escandaloso es que nunca se han tomado la molestia de mandar una esquela por las víctimas de la violencia que no cesa en el país. Peor aún, siguen defendiendo una estrategia de seguridad que no ha dado resultados, ni en esta ni en anteriores administraciones, incluyendo la de Felipe Calderón. La esquela fue firmada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, de la mesa directiva.
Manifestación
Decenas de pacientes renales y sus familiares se manifestaron frente a la Delegación Estatal del IMSS, junto a la UMF No. 8, para exigir un servicio de hemodiálisis digno, estable y profesional. Vestidos de blanco, denunciaron que este servicio ha sido degradado sistemáticamente por decisiones administrativas y fallas en el suministro de insumos.
La marcha, organizada por el Comité de Pacientes Renales y respaldada por UCUNE, CARINT y RENIS UNAE, busca visibilizar la realidad de quienes dependen de una máquina para vivir. En Aguascalientes, se reportan cerca de 500 nuevos casos anuales de enfermedad renal crónica avanzada, ubicando al estado como líder mundial en incidencia entre jóvenes de 20 a 40 años.
Los manifestantes alertaron sobre la posible instalación de una clínica prefabricada, construida con láminas, como parte del plan 2025–2028, el cual consideran indigno y riesgoso. Ese mismo día, el IMSS anunció la creación de una Unidad Integral de Hemodiálisis con 94 máquinas de última generación, lo que supone un incremento del 200% en la capacidad instalada. Sin embargo, los pacientes consideran que esta medida es solo un parche, si no va acompañada de certezas contractuales y protocolos claros.