El silencio como forma de comunicar | La Purísima… Grilla

TE PUEDE INTERESAR

Las estrategias políticas de comunicación tienen muchas variantes y buscan posicionar los mensajes en la agenda pública de actores políticos e instituciones, ya sea a través de imágenes, videos o declaraciones. Sin embargo, algo que se ha vuelto cada vez más común en nuestra entidad es el silencio como estrategia ante la crisis. No es la primera vez que, frente a circunstancias violentas como las sucedidas la semana pasada -e incluso el fin de semana, cuando también se reportaron intentos de ejecución-, algunos actores políticos optan por guardar silencio, hasta que no hay más remedio.

 

Tal es el caso de Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes, quien, tras los hechos violentos registrados, no ha emitido declaración alguna, ni siquiera para anunciar un trabajo coordinado con otras dependencias de los distintos niveles de gobierno. Por el contrario, parece evitar pronunciarse, al menos hasta que en la próxima sesión mensual de Cabildo los medios de comunicación lo enfrenten directamente. Mientras tanto, Montañez prefirió no comerse su bolillo con crema para evadir a la prensa; tampoco asistió al Parque Hidalgo para la despedida de los capibaras ni para recibir a los nuevos integrantes del parque. No estuvo presente en su programa semanal con el medio Radio BI, donde usualmente atiende peticiones ciudadanas antes de entrar al aire. Es más, ni siquiera montó su silla y mesa, como solía hacerlo los sábados después del programa, en la Plaza Principal. Si está o no en la ciudad, lo que queda claro es que la estrategia del Palacio Menor es no emitir mensajes.

 

De hecho, el único que se ha pronunciado sobre los recientes acontecimientos ha sido el secretario de vocería del Gobierno Estatal, Enrique de la Torre, quien, desde el mismo jueves en el Festival del Día del Bolillo con Crema, fue abordado por medios y, a diferencia de otros políticos, no esquivó el tema ni desvió los cuestionamientos: los respondió de frente y sin rodeos. Mientras tanto, en otras áreas de la administración pública, la estrategia aparente es no comunicar la crisis de seguridad hasta que las aguas se calmen.

 

Más manifestaciones por la falta de agua

 

Tras varios días sin agua, y ante la falta de respuesta por parte de MIAA, la semana pasada ciudadanos se manifestaron en la vía pública exigiendo abastecimiento oportuno del vital líquido. Las protestas se llevaron a cabo sobre el Boulevard Guadalupano. Al respecto, el director de MIAA, Jesús Vallín Contreras, se limitó a declarar en un programa de radio que revisarían el tema de la falta de agua, pero consideró que no era justo que “pagaran otros”, refiriéndose a quienes quedaron atrapados en el tráfico generado por las protestas.

 

No es la primera vez que se manifiestan por este motivo durante la gestión del nuevo operador del servicio. Sin embargo, estos episodios representan una piedra en el zapato tanto para la administración como para los representantes populares que emanan de las zonas afectadas del oriente de la ciudad. La cuestión ya no solo es mejorar el servicio de agua potable, sino recuperar la confianza ciudadana de cara al siguiente periodo electoral. Si el descontento social persiste -por esta y otras problemáticas-, el partido local en el poder podría tener más dificultades para obtener el respaldo de este sector de la población.

 

Quieren debate

 

Morena exige un debate público en torno al transporte público, pues Gilberto Gutiérrez, líder local del partido guinda, sostiene que no hay avances significativos en el servicio y que este continúa siendo deficiente. Asegura que no existen elementos que justifiquen una segunda concesión por parte de la Coordinación de Movilidad (CMOV).

 

Gutiérrez también criticó el refinanciamiento aprobado recientemente por la mayoría panista en el Congreso, señalando que parte de esos recursos será destinado al proyecto de movilidad integral, el cual -según los guindas- no presenta mejoras en el transporte. ¿Será que los de la 4T sí usan el transporte público para realizar un diagnóstico empírico?

 

Por otro lado, tras los hechos violentos recientes, Gutiérrez afirmó que la entidad ya no es segura y que la percepción ciudadana es de inseguridad: en la calle, dice, el comentario más frecuente es que la gente no se siente segura. Incluso sugirió solicitar asesoría al secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, ya que los problemas del crimen organizado se están extendiendo a diversos municipios del estado.

 

Qué valientes

 

Sin mencionar nombres, el líder local del PRI, Kendor Macías, celebró el destape de militantes que buscan estar en las boletas de las elecciones de 2027, haciendo referencia a los espectaculares donde aparecen perfiles de distintos partidos. Dichos anuncios pertenecen a la empresa Facegov, tema que ya se ha tratado en este mismo espacio. En uno de esos espectaculares aparece Tagosam, quien al parecer no es el único interesado en una candidatura dentro del tricolor.

 

Llamó la atención que recientemente Tagosam se reunió con Lorena Martínez en Ciudad de México. ¿Aprovechó la visita para pedir consejos, o para plantear su interés en acompañarla en una eventual candidatura desde otro instituto político?

 

Exhibida

 

Incómodos fueron los cuestionamientos que recibió la mandataria Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera, cuando la periodista Nayeli Roldán presentó información sobre el presunto tráfico de influencias en los llamados Círculos de Mujeres de la Transformación. Según Roldán, socios del yerno de Rocío Nahle habrían vendido medicamentos con sobreprecio al IMSS.

 

El tema molestó visiblemente a la mandataria, quien respondió que se investigaría, pero cortó de tajo el tema preguntando dónde podía consultarse la investigación completa, para dar “celeridad” a la rueda de prensa. Así, desvió el foco hacia el portal de origen en lugar de profundizar en el señalamiento. ¿Pues no que había mucha libertad de expresión en el segundo piso de la transformación?

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img