- Habitantes de la Colonia Primavera denunciaron públicamente el uso irregular de los locales del Mercado Primavera, los cuales, aseguran, están siendo utilizados como bodegas y no como espacios comerciales, además de que han generado constantes molestias por ruidos y actividades nocturnas.
“Tenemos un problema muy grave porque tienen todos los locales rentados como bodegas, siendo que es un mercadito, y el problema viene en que suben carros al mercado y luego hay niños en el mismo mercadito, es un lugar de convivencia”, señalaron los vecinos.
Comentaron que las actividades inician desde la madrugada y afectan gravemente el descanso de quienes habitan en la zona. “Ya tenemos varias semanas sin poder dormir porque hay unos locales en los cuales trabajan desde las 4:00 de la mañana hasta las 6:00 de la mañana con música a todo volumen, bajando y subiendo cosas. Suben como 15 o 20 carros arriba del mercado”, relataron.
Aunque mencionaron que esta problemática ha existido desde hace años, destacaron que en las últimas semanas se ha intensificado. “Esto ya es imposible porque antes era una vez cada mes, una vez cada dos meses. Ahorita es diario y no se puede, no se puede dormir”.
Como petición directa a las autoridades, solicitaron que se regularice el uso del espacio. “Que lo utilicen realmente como locales comerciales, que haya fruterías, que haya una estética, pero que no sean bodegas, porque es un mercado, no es un lugar de bodegas”.
Señalaron además que personas en situación de calle han comenzado a habitar el mercado. “Ya lo utilizan, ya tienen hasta tendedero, ya ahí viven, lo hicieron una bodeguita”, denunciaron, y agregaron que también hay un taller municipal en el sitio, lo cual consideran parte del desorden.
Sobre la respuesta de las autoridades, mencionaron que les han dicho que las actividades en el lugar corresponden a la venta de churros, pero que “no tenían permitido subir carros a la zona del mercado”.
De los quince locales que conforman el mercado, los vecinos indicaron que solo dos están abiertos al público: una sastrería y una zapatería. “De dos estamos seguros de que son bodegas porque son los que utilizan para descargar a las cinco de la mañana”, puntualizaron.
Asimismo, subrayaron que gran parte de la población de la colonia está conformada por adultos mayores y personas enfermas, quienes se ven particularmente afectados por esta situación.
Al respecto, el director de Mercados, Israel Díaz, explicó: “El mercado es comercial independientemente de lo que fabriquen, pero lo están anunciando comercialmente”. No obstante, reconoció que el tema del ruido será atendido. “Lo único que sí vamos a atender es el ruido que están haciendo, que dicen que es muy temprano. Lo vamos a atender conforme a derecho. El ruido sí es a través de nosotros o pedimos el apoyo también a Reglamentos, pero se va a atender”, aseguró.
Díaz informó que el Mercado Primavera está conformado por 13 locales, de los cuales dos ya están en proceso de sanción. “Son 13 locales y dos de ellos los tenemos en sanción porque no los están abriendo. Si en determinado tiempo no abren, los podemos cancelar y asignarlos a otra persona”, dijo.
Finalmente, señaló que existen nueve mercados municipales en la ciudad y que las sanciones para los locatarios que incumplan con la normativa pueden ir de una hasta 40 UMAs, dependiendo de la gravedad de la falta. “Los mercados su funcionalidad es ofrecer productos, servicios y comercializar. Las sanciones podrían llegar de una UMA hasta 40 UMAs, depende la gravedad (por el ruido)”, concluyó.