- El secretario de Turismo del Estado, Mauricio González, anunció que la Feria de la Uva se celebrará del 16 al 24 de agosto en la Plaza San Marcos, con una programación que combinará actividades taurinas, conciertos y exposiciones de productos locales.
“Vamos a tener en la Feria de la Uva… va a iniciar el 16 de agosto con corrida de toros, también va a haber corridas el 23 y 24 de agosto, todo va a ser en la Plaza San Marcos”, informó. Además, adelantó que se está gestionando la realización de un encierro taurino en el barrio de San Marcos, “como una pamplonada, porque necesitamos hacer muchas actividades alrededor de la tauromaquia para refrendar que Aguascalientes es la ciudad más importante en el mundo del toreo en México”.
El evento también contará con presentaciones musicales el 16, 22, 24 y 25 de agosto, con artistas regionales y populares. “Va a ser una semana muy intensa y el objetivo es muy claro: que toda la gente de Aguascalientes conozca todo lo que produce Aguascalientes”, expresó.
González señaló que se busca beneficiar a productores locales: “Nuestros viñedos, nuestros productores de vino, de mezcal, de quesos, de dulces regionales, de artesanías, de bordados… necesitamos retomar este tipo de tradiciones y rescatar que hace cuatro décadas no se hace la Feria de la Uva”.
‘Te puede interesar Nueva ruta aérea Aguascalientes-La Paz impulsará el turismo médico‘
Destacó que la producción de uva ha ido en aumento en el estado, aunque aún hay camino por recorrer. “Antes éramos el segundo productor hace cuatro o cinco décadas, ahora somos el cuarto, pero estamos creciendo mucho todavía”, señaló.
Sobre las recientes catas urbanas, dijo que hubo una gran respuesta del público. “Asistieron alrededor de 8 mil personas… y nos llovió en todas, pero la gente estaba muy contenta. Es un éxito para nuestros productores locales, que finalmente esa es la finalidad, que la gente conozca nuestros vinos hidrocálidos y los consuma”, celebró.
Anunció que en la Feria de la Uva no se permitirá la venta de productos industriales ajenos al estado. “La gente que va a los conciertos tiene que consumir Aguascalientes. Vas a consumir lo que va a estar ahí”, afirmó.
Se instalarán aproximadamente 120 stands con productores locales, en la explanada donde se ubica el pabellón del vino y la Cava Domeq. “Lo más importante es lo que hacemos con las manos de Aguascalientes”, aseguró.
Finalmente, recordó que ya comenzó el calendario de vendimias en los viñedos del estado, que se extenderá hasta la primera semana de septiembre. “Hay alrededor de 12 puntos, muchos tienen restaurante y cuatro tienen hospedaje. El enoturismo está creciendo mucho y hay que ir a visitar nuestros viñedos”, concluyó.