Intimidados
Mientras los ladrones de cuello blanco andan sueltos haciendo campañas veladas, el crimen organizado sigue operando con libertad y se acumulan los casos de robo a casa habitación y daño a la propiedad, los elementos de seguridad pública prefieren intimidar a activistas y miembros de la sociedad civil, como si se trataran de grupos delictivos. Nos informan que organizaciones ambientalistas están siendo intimidadas y hostigadas por los propios policías.
Sofía Ponce, vocera del colectivo Salvemos La Pona, denunció que, desde la conclusión del campamento en dicha área natural, ella y varios compañeros han sido increpados por policías municipales. Acusó que el pasado lunes una compañera activista fue revisada y detenida sin justificación al ingresar a la zona para practicar capoeira. Según testigos, los municipales amenazaron a un ciudadano que presenció los hechos, advirtiéndole que también se lo llevarían si intervenía o permanecía cerca.
La activista Ponce señaló que tienen conocimiento de al menos dos detenciones desde el fin del plantón: una durante la marcha del 26 de abril y otra en esta semana. Aunque no se han presentado denuncias formales, los activistas expresaron su solidaridad y reiteraron que no bajarán la guardia en la defensa de los espacios naturales.
Pero este grupo no es el único afectado. En redes sociales trascendió que antier, a medianoche, se registró un accidente vial entre un vehículo particular y una camioneta de la Guardia Nacional en el centro de la ciudad. Un ciudadano que presenció el hecho comenzó a grabar con su celular, y un policía municipal se le acercó para decirle que no tenía derecho a grabar. Al identificarse como reportero de un medio digital, el elemento le exigió su identificación. De acuerdo con su testimonio, fue sometido con violencia y jalado a la fuerza hasta el vehículo oficial.
No cabe duda de que este tipo de acciones minan la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad. A los verdaderos maleantes no los tratan así. Ojalá alguien de la Comisión de Honor y Justicia investigue estas denuncias, porque no es justo que, por la mala conducta de algunos, todos los policías carguen con la mala reputación. Hay quienes aún se conducen con ética y profesionalismo. Ahí les encargamos.
Dicen que no
Las autoridades municipales desmintieron las acusaciones de los activistas respecto a detenciones por el tema de La Pona. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, aseguró que las detenciones realizadas en esa área han sido por motivos como consumo de alcohol o sustancias ilícitas, y no tienen relación con actos de intimidación a activistas.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Aldo Rodríguez Benítez, también negó las acusaciones y afirmó que su dependencia tiene a seis guardabosques asignados de tiempo completo para salvaguardar la zona natural. Por si las dudas, que mejor investiguen.
¿Pluris o no pluris? He ahí el problema
Luego de que el diputado Emmanuel Sánchez Nájera señalara que su iniciativa para añadir dos plurinominales al Congreso sigue vigente, y ante la inminente reforma electoral que desde el ámbito federal anunció Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, se ha despertado el debate público sobre si las plurinominales realmente generan representatividad.
Algunas personas están en desacuerdo con la propuesta del legislador del PRD de aumentar el número de diputaciones; otros consideran incluso viable la desaparición de esa figura. Sin embargo, la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso local, la diputada Mirna Rubiela, lanzó una advertencia: si los de la 4T insisten en eliminar los pluris, Morena no tendría representatividad en Aguascalientes.
Y no le falta razón: en la conformación de los cabildos y la legislatura local, el 95% de los representantes de Morena entraron por la vía plurinominal. Si esta desaparece, no tendrían presencia. Aunque en lo federal ganen posiciones por mayoría, a nivel local todavía les falta esfuerzo para competir en las urnas.
Les cayó el chahuistle
En el municipio de Calvillo fue clausurado el anexo CRREAD, por operar en condiciones de hacinamiento y por una presunta comercialización de drogas, según informó el secretario del Ayuntamiento, Arturo Cardona López. La clausura se originó tras denuncias de familiares de los internos.
No es la primera vez que en Aguascalientes se detectan irregularidades en estos lugares, por lo que urge su regulación adecuada. Existe una iniciativa al respecto del diputado local Adán Valdivia López, aún en análisis. Pero hace falta un diagnóstico profundo para conocer el estado real de los anexos en la entidad, pues es probable que haya muchos más casos ocultos.
Afores embargables
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sigue resolviendo temas relevantes antes del cambio de sus integrantes. Esta vez, la Primera Sala determinó que los ahorros para el retiro sí pueden ser embargados para cumplir con obligaciones de pensión alimenticia.
Este avance se suma a otras medidas para garantizar el cumplimiento de dichas obligaciones, como su retroactividad. Con esta resolución, se limita aún más la posibilidad de que los deudores alimentarios evadan su responsabilidad. El monto embargable será proporcional a lo que un trabajador puede disponer si se encuentra desempleado.
Coordinación en seguridad
Ayer, en la Ciudad de México, la gobernadora Teresa Jiménez, acompañada por el fiscal general del Estado, Manuel Alonso García, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Antonio Martínez Romo, se reunió con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en seguridad con la Federación. El objetivo: que Aguascalientes siga siendo uno de los estados más seguros del país.
Por si tenían el pendiente
El PRI local, encabezado por Kendor Macías, expresó su preocupación por la carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto, la cual, según ellos, surge después de que el exmandatario hiciera comentarios incómodos por la cancelación del NACIM. Alertan sobre un posible avance hacia el autoritarismo, dada la existencia de un Poder Judicial controlado por el partido oficial y una Fiscalía a modo.
Que siempre sí
Aunque López Obrador juró que no endeudaría al país, su sucesora, Claudia Sheinbaum, ya lo desmintió. A diferencia de él, ella sí reconoció que durante el sexenio de AMLO sí se recurrió al endeudamiento para concluir obras como Dos Bocas y el Tren Maya.
El Tren Maya, presupuestado inicialmente en 150 mil millones de pesos, costó finalmente más de 515 mil millones, mientras que la refinería aún no opera a plena capacidad. Al final, el creador de la Cuarta Transformación terminó traicionando sus propios principios: no mentir y no traicionar.
Crecieron como plaga
No por mucho madrugar amanece más temprano, dice el refrán que bien se podría aplicar a los políticos que, en franca desesperación por ver pasar los años y no recibir aún la tan anhelada oportunidad de habitar alguno de los palacios, están dispuestos a “invertir” los recursos económicos que sean necesarios para que, al menos, la clase política recuerde que aún andan por ahí suspirando.
Ya sabemos que vergüenza es lo que menos tienen algunos personajes. Miren que inventarse páginas web, empresas encuestadoras fantasma y, sobre todo, colgarse del trabajo y de la imagen de otras figuras públicas, ya raya en el exceso.
Lo irónico es que, a pesar de lo burdo que resulta la “estrategia” -en especial los resultados de una supuesta encuesta (en la que participan no más de 15 personas)-, hay algunos a los que les vino como anillo al dedo, pues mueren por gritar a los cuatro vientos que serán ellas o ellos los ungidos por sus respectivos partidos para las próximas y lejanísimas elecciones de 2027.
Particularmente los del guinda: Nora y Arturo, que se han declarado la guerra en silencio una y otra vez. Mientras tanto, el delegado Aldo, ajeno a los enjuagues de sus correligionarios, no le hizo gracia la farsa, al considerarla “una falta de respeto”.
Por el lado de los azules, no sabemos si reír o llorar. La pelea entre José Juan y Enrique por saber quién es el más gris es encarnizada. Se sabe que la disputa real está entre Antonio y Leonardo. Ya del rojo, ni hablamos: cero a la izquierda.