TV Azteca y Elektra acumulan fallos fiscales: Salinas Pliego enfrenta deuda de 74 mil millones

TE PUEDE INTERESAR

En un panorama fiscal cada vez más tenso, Ricardo Salinas Pliego y sus empresas TV Azteca y Grupo Elektra enfrentan un revés judicial tras otro. En menos de un mes, los tribunales han ordenado a las compañías del magnate pagar más de 7 mil millones de pesos en adeudos fiscales, principalmente por omisiones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondientes a los ejercicios de 2009, 2010 y 2012.

La más reciente resolución se emitió el 8 de julio, cuando el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito rechazó el amparo promovido por TV Azteca, obligándola a pagar 3 mil 527 millones de pesos por ISR omitido en 2009. Esta es la tercera sentencia en su contra en lo que va del año, y aunque no es definitiva, marca una tendencia clara: los tribunales están cerrando el paso a los recursos dilatorios presentados por las empresas del grupo.

Días antes, Grupo Elektra fue sentenciado a cubrir aproximadamente 4 mil millones de pesos en dos fallos distintos por deudas fiscales de 2010 y 2012. En ambos casos, los tribunales desecharon argumentos que intentaban recusar a los magistrados, calificando estas maniobras como intentos de dilación del proceso.

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó que Salinas Pliego acumula ya más de 74 mil millones de pesos en adeudos fiscales, distribuidos en al menos 32 litigios activos. El SAT inició auditorías desde 2013, pero no fue sino hasta 2016 cuando concluyó que existían omisiones significativas. Desde entonces, los procesos han transitado por una larga ruta judicial.

TV Azteca ha sostenido públicamente que los montos exigidos están garantizados conforme a la ley, y confía en lograr una resolución favorable. Sin embargo, los tribunales han sido consistentes en su criterio: las pérdidas fiscales de una empresa no pueden ser trasladadas a otra sin participación directa, y los procedimientos de cálculo del ISR no se vulneraron.

Mientras tanto, el conflicto ha escalado del terreno legal al político. En medio de una creciente confrontación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum, Salinas Pliego ha utilizado sus redes sociales para lanzar ataques verbales contra figuras públicas, incluidas mujeres críticas del poder, a quienes ha descalificado con lenguaje abiertamente misógino. La presidenta respondió en conferencia mañanera: “No se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige, con una misoginia, un machismo terrible”.

Sheinbaum también ha señalado que la campaña mediática emprendida por Televisión Azteca contra su administración y contra la elección judicial tiene relación directa con los litigios fiscales. La mandataria ha reiterado que “va a tener que pagar”, en línea con lo dicho meses atrás por el expresidente López Obrador, cuando ordenó al SAT transparentar la deuda real del empresario.

Frente a esta serie de derrotas, la última carta de Salinas Pliego parece ser la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que entra en funciones en septiembre. Será ese tribunal quien determine si revisa los casos o ratifica las sentencias de los colegiados. Hasta entonces, los adeudos siguen acumulando intereses, y la presión —política, fiscal y mediática— sigue aumentando.

Vía Tercera Vía

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img