- En lo que va del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha recibido 860 quejas en Aguascalientes, según informó su delegado estatal, Carlos Pliego Vargas, quien detalló que los principales rubros con denuncias son financieras, agencias automotrices, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y servicios turísticos contratados en redes sociales.
“Vamos en la queja 860, o sea, sí tenemos un número importante de quejas. Hay quejas de financieras, de agencias automotrices, CFE… Más, sin embargo, tenemos un módulo ahí en la oficina de CFE que procura conciliar siempre ese tipo de quejas. Básicamente esas son las que más abundan. Bueno, y también servicios turísticos, o sea, son ventas que hacen por medio de redes sociales y entonces, pues la verdad es que no hay un establecimiento fijo… son fraudes”, explicó.
En estos casos, dijo, la PROFECO canaliza a las y los consumidores a la Fiscalía para presentar su denuncia, ya que al no haber un comercio establecido, la instancia no puede proceder directamente.
Con la llegada de las vacaciones, las denuncias tienden a aumentar, por lo que la dependencia arrancará su Operativo Vacacional 2025 a partir del 17 de julio, con vigilancia en hoteles, restaurantes, centrales de autobuses y el aeropuerto.
“Tendremos nuestros decálogos oficiales, en el cual informamos los derechos del consumidor ya sea de viajar en avión o en autobús, que no se dejen engañar por ofertas muy atractivas… hay veces que encontramos ofertas de un 70 u 80% y pues hay que tener una alerta, porque no siempre son verdaderas”.
‘Te puede interesar No habrá cantantes de narcocorridos en la Feria de los Chicahuales‘
Pidió a la ciudadanía verificar que los negocios cuenten con domicilio fiscal en México, y en caso de duda consultar el Buró Comercial de PROFECO o el registro de prestadores ante la Secretaría de Turismo.
Respecto a las quejas contra CFE, señaló que la mayoría son por apagones prolongados o cobros elevados en el recibo, aunque la mayoría se resuelve desde el módulo de atención que la empresa tiene dentro de las oficinas de PROFECO.
“Sí, básicamente… ahí nosotros tenemos al módulo de CFE, que ellos van y revisan y hacen su dictamen, y si tienen que hacer algún ajuste tarifario, lo hacen. Aquí en Aguascalientes no hemos radicado tantas quejas contra CFE porque el módulo las detiene. A nivel local tenemos que tener máximo 30 quejas”.
En el caso de MIAA, también han recibido denuncias relacionadas con tarifas elevadas y cobros indebidos: “Se han conciliado, porque hacen su dictamen, su ajuste tarifario y respetan la conciliación”.
El delegado destacó que actualmente, entre el 70 y 80% de las quejas logran resolverse mediante conciliación. “Estamos fortaleciendo nuestra conciliación telefónica. Tratamos, sin antes formalizar la queja, con una llamada telefónica a tratar de conciliar. A partir de eso, se nos ha bajado un poquito las quejas”.
Aunque el proceso no debería extenderse más allá de 90 días, reconoció que en ocasiones las pláticas entre consumidor y proveedor alargan los tiempos.
Finalmente, Pliego Vargas hizo un llamado a la ciudadanía: “Aquí en Aguascalientes los consumidores no son tan conflictivos, no reportan sus quejas y tratan de solucionarlo por sus propios medios. Pero siempre los invitamos a que se acerquen con nosotros en caso de no llegar a una conciliación”.