México va atrás en la fabricación de autos eléctricos

TE PUEDE INTERESAR

Se debe de cuidar a los microempresarios, pues éstos generan importantes fuentes de empleo

Ávila Moreno dijo que en la historia de Aguascalientes la industria automotriz no es nueva, pues hay dos empresas que tienen más de 40 años en el estado

México va atrás en la fabricación de autos eléctricos, señaló Armando Ávila Moreno, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes.

Al hablar sobre el panorama internacional y cómo es que están afectando las políticas asumidas por el gobierno de Estados Unidos, quien fue durante más de 30 años vicepresidente de NISSAN señaló que las decisiones que están tomando desequilibran no sólo a México, sino a todo el mundo.

Por lo que, dijo, es importante rescatar el valor de las pequeñas empresas: “Creo que sí debemos de tener cuidado en la toma de decisión hacia los negocios, porque, al final de cuentas, los negocios son de donde se mantiene la población”.

‘Te puede interesar Sin novedades en el caso Next Energy: Leonardo Montañez

Indicó que se debe de cuidar a los microempresarios, pues éstos generan importantes fuentes de empleo.

Asimismo, Ávila Moreno fue cuestionado sobre cómo la tecnología ha impactado en la vida de las personas, a lo que respondió: “No tanto desde el aspecto de los obreros, encargados de los ensambles en las fábricas, sino en los futuros ingenieros, pues el tema es quedarse atrasados o seguir avanzando y tratar de igualar a los países desarrollados, donde un punto a favor es que en el Tecnológico de Aguascalientes se ha comenzado con el diseño y la fabricación de semiconductores”.

Dijo que en la historia de Aguascalientes la industria automotriz no es nueva, pues hay dos empresas que tienen más de 40 años en el estado y están produciendo todo con mano de obra local “y eso quiere decir que hay capacidad y se puede hacer sin ningún problema”.

Sin embargo, aclaró, el problema no es hacerlo, sino entrarle al diseño y a la fabricación por manos cien por ciento mexicanas.

Sobre la fabricación de los autos eléctricos, dijo que ha permeado esta situación: “Poco a poco se han estado incrementando las ventas de este tipo de automóviles, si ustedes ven el detalle de la tecnología, cada vez más tienen esta tecnología, al grado de que pueden comprar un vehículo eléctrico y que les dé 1000 kilómetros de autonomía sin ningún problema y esa es una muestra de que la tecnología sigue avanzando, nos guste o no”.

Al cuestionarle si NISSAN se quedó atrás en este tipo de tecnología, dijo desconocer tal situación: “Tengo mucho que no veo los planes”.

Sin embargo, dijo, “México va un poco atrás en la fabricación de este tipo de automóviles, que representan, en cuanto a tecnología, un avance importante a nivel mundial, pero me siento contento por lo que se ha hecho y el cómo se pueden hacer las cosas”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img