Fiscalía de Aguascalientes investiga vínculo entre detenidos en Rincón de Romos y personas desaparecidas

TE PUEDE INTERESAR

La Fiscalía investiga si cuatro personas reportadas como desaparecidas están entre los 18 detenidos en Rincón de Romos

En total, hay 27 personas bajo investigación por delitos como portación de armas, asociación delictuosa y narcóticos

Se exhorta a familiares de personas desaparecidas a acudir a la Fiscalía para colaborar en el proceso de identificación

El Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, confirmó que existen cuatro carpetas de investigación por desaparición de personas que podrían estar relacionadas con algunos de los 18 detenidos durante el operativo realizado el pasado fin de semana en Rincón de Romos. Por ello, hizo un llamado a las familias con seres queridos ausentes a presentarse en las instalaciones de la Fiscalía para verificar si alguno de los detenidos corresponde con sus casos.

Al respecto, explicó que entre los primeros 18 capturados se aseguraron armas de uso exclusivo del Ejército, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, al tratarse de delitos del fuero federal. Alonso García añadió que, tras este operativo, se registraron actos de reacción por parte de la delincuencia organizada, lo que derivó en la detención de otras 12 personas por disturbios, asociación delictuosa y presunta posesión de narcóticos.

El Fiscal aclaró que no se trataba de un narcocampamento, sino de un espacio donde las personas buscaban ocultarse de las autoridades: “No era un narcolaboratorio, sino que era una especie de campamento donde estas personas estaban escondidas de las distintas autoridades, pues ellos buscan no ser identificados, por estar con armas de alto poder”.

‘Te puede interesar Anuncian ampliación del Hospital de la Mujer con inversión de 100 millones de pesos

Asimismo, detalló que las acciones comenzaron tras recibir denuncias ciudadanas, lo que motivó una inspección inicial realizada por personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes detectaron el campamento. A partir de ahí, se generó una respuesta inmediata por parte de las autoridades estatales.

Manuel Alonso García destacó que durante el operativo no hubo civiles heridos, y subrayó que se trató de un resultado eficaz, producto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno. En seguida, informó que actualmente se trabaja en la identificación de las 27 personas detenidas, y aunque hasta el momento no se ha identificado a ningún líder de alto perfil, ya se tiene conocimiento de que algunas de ellas son originarias de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

El funcionario agregó que ya se busca contacto con el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, ya que al menos cuatro de los detenidos estarían relacionados con investigaciones abiertas por desaparición forzada en el estado: “Por lo cual le pedimos al colectivo que se acerque con nosotros para poder determinar los nombres correctos, donde las cuatro carpetas que se tienen es con gente de Aguascalientes”.

Finalmente, reiteró que los 18 primeros detenidos están siendo investigados por portación ilegal de armas, mientras que los 12 arrestados posteriormente enfrentan cargos por asociación delictuosa y delitos relacionados con narcóticos. Hizo un llamado a cualquier persona que tenga familiares desaparecidos a acudir a la Fiscalía para recibir atención y participar en el proceso de identificación.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img