Aguascalientes sin casos activos de dengue

TE PUEDE INTERESAR

Aguascalientes se mantiene sin casos activos de dengue; los únicos nueve registrados en el año ya fueron superados

Las lluvias intensas han evitado la proliferación del mosquito transmisor al impedir que el agua se estanque

Jalisco encabeza los contagios a nivel nacional, seguido de otros estados del sur y sureste del país.

Hasta el momento, Aguascalientes se mantiene libre de casos activos de dengue, gracias a que las lluvias intensas no han generado condiciones propicias para la reproducción del mosquito transmisor, informó el secretario de Salud estatal, Rubén Galaviz Tristán.

Aunque la situación en otros estados, como Jalisco, ha encendido las alertas por el número creciente de contagios, Galaviz Tristán advirtió que en cualquier momento podrían presentarse casos en la entidad, por lo que se mantienen en constante vigilancia: “A estas alturas, el año pasado ya se estaba en una situación crítica”, recordó.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud federal, Aguascalientes continúa con los mismos nueve casos registrados a inicios de este año. Todos los pacientes afectados ya se recuperaron satisfactoriamente.

‘Te puede interesar Aguascalientes está lejos de ser un oasis: Aurelio Coronado

El funcionario explicó que, por ahora, las lluvias han sido un factor que ha contenido la propagación del mosquito: “Como aún tenemos lluvias activas, los larvarios no han prosperado, y esto sucede cuando haya agua con tranquilidad, es decir, estancada”, e indicó que actualmente se trabaja de forma coordinada con el presidente municipal de la capital, Leonardo Montañez, ya que el 98% de los casos registrados en años anteriores se han concentrado en la ciudad.

En ese sentido, se han implementado acciones preventivas en fuentes de agua que puedan acumularse en calles, parques, jardines y cementerios, donde se coloca un medicamento en forma de tabletas larvicidas para evitar la reproducción del mosquito.

Al ser cuestionado sobre la cantidad de casos en la entidad, reiteró que Aguascalientes está en ceros: “Como la lluvia ha sido muy activa y torrencial, eso ha evitado que se pueda mantener el mosquito”, indicó. Cabe señalar que, según datos federales, en el primer semestre del año se han registrado 5,379 casos de dengue a nivel nacional, siendo Jalisco el estado más afectado. Además, el 56% de los casos se concentra en cinco entidades: Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img