Novedades en el tema de La Pona
Después de varias semanas, las autoridades dieron avances sobre el caso de La Pona. Fue el propio presidente municipal Leonardo Montañez quien adelantó que esta semana estarán recibiendo los resultados del avalúo de los predios de esta área natural, los cuales solicitaron hace poco más de un mes. Recordemos que estos estudios, en una primera instancia, buscan identificar el costo real de los terrenos para un posible escenario de compraventa con los dueños. Sin embargo, no se descarta una posible permuta, pues el municipio de la capital ya analiza qué predios podría ceder ante un eventual intercambio. Por el momento se descartan acciones que pongan en riesgo esta zona, ya que el alcalde ha dado la instrucción de mantener la vigilancia en el lugar. Hasta la fecha, lo único que se ha registrado son intentos de vandalismo. Queremos creer que, una vez que tengan esta información del avalúo, podrán sentarse a las mesas de negociación con los propietarios de dichos predios y con la Secretaría General de Gobierno, que también trabaja en coordinación con el municipio para tomar una decisión.
Qué elegancia la de Francia
Ayer en este espacio tocamos el tema del viaje de algunos regidores de la capital a París. Leonardo Montañez señaló que son los propios ediles quienes deben informar sobre su excursión al otro lado del charco con dinero público, pues cada regidor cuenta con una partida destinada a viáticos relacionados con sus actividades. Hasta el momento, sigue siendo un misterio qué aprendieron, qué informe presentaron ante cabildo o cómo este viaje benefició sus funciones y comisiones. Estas incógnitas permanecerán hasta que Cyndi Alejandra Ruvalcaba De Loera, Juan Antonio González Guerrero, Myrna Fabiola Valdivia López y Yadira Azucena Salas den a conocer estos detalles. La grilla del recurso público, como sea, pero lo viajado no hay quién se los quite.
Ya salió un valiente
Ante el escenario adverso que enfrenta el PRI a nivel local, tanto por su crisis económica como electoral, ya comenzaron con sus destapes internos. Su gallo es el propio Kendor Macías, actual presidente estatal del tricolor. Macías es la carta fuerte para competir por la alcaldía de la capital o incluso por la gubernatura en el próximo proceso electoral. Según ellos, se están preparando para ir solos, pero también dejan abierta la posibilidad de una alianza. Es decir, los tricolores se están haciendo mucho del rogar con sus hermanitos de tinta electoral: el PAN, a quienes acusan de incumplir acuerdos políticos y de quedarles a deber, pues no les han cumplido con el reparto de espacios en administraciones estatales y municipales. A los priístas que sí tienen en funciones, dicen, no les agradan del todo. Por ello, ante el mal sabor de boca que dejó la alianza, advirtieron que si se repite, los acuerdos no serán de palabra, sino ante notario público (algo así como lo que firmó Marko Cortés con el PRI en Coahuila). Llama la atención la postura local del tricolor… ¿de veras valen tanto o es pura pose?
Innovación
Con el uso de la tecnología y la inteligencia artificial, la Fiscalía General del Estado puso en marcha la plataforma LEX, que fungirá como agente del Ministerio Público virtual. A través de este asistente, las personas podrán denunciar cualquier tipo de robo, desde casa habitación hasta autopartes. Esta herramienta ya está disponible en el área de atención temprana del edificio central y se espera que pronto llegue también a centros comerciales. Esta innovación marca un precedente importante en cuanto al uso de tecnología en instituciones públicas. Además, ayudará a reducir la cifra negra de delitos no denunciados y acortará los tiempos de atención y respuesta.
Seguro
Quien anda muy movido y se siente bastante seguro de que esta vez sí le toca candidatura es el senador Antonio Martín del Campo, pues se le ha visto en reuniones con sociedad civil y ha tenido presencia en medios. Incluso ya anda revelando posibles integrantes de su gabinete. En entrevista dijo que, en caso de llegar a la gubernatura, Enrique de la Torre podría repetir al frente de la Secretaría de Comunicación y Vocería. Aún falta para que inicie el proceso electoral y para que Martín del Campo pase por una interna en su partido, pero él sigue trabajando como si ya tuviera la candidatura en la bolsa… ¿será?
Consejo Municipal de la Juventud
Este viernes cierra la convocatoria para integrar el Consejo Municipal de la Juventud, por lo que el Instituto Municipal de la Juventud reitera la invitación para jóvenes de entre 15 y 29 años. Entre los requisitos destacan: residir mínimo tres años en el municipio de Aguascalientes y destacar en áreas como arte, cultura, deporte, ciencia, labor social, actividades empresariales, méritos cívicos, protección ambiental o participación política.
“Requete bien” el sistema de salud
La senadora Nora Ruvalcaba compartió su “frustración y emoción” por los datos presentados por la mandataria Claudia Sheinbaum, quien presumió la creación de 13 hospitales, 8 clínicas en operación y la próxima inauguración de 19 hospitales más. Según Ruvalcaba, esto refleja el avance del país en salud, aunque Aguascalientes quede fuera de esta transformación. La realidad, sin embargo, dice otra cosa: sigue el desabasto de medicamentos e insumos quirúrgicos, se retiraron apoyos para enfermedades crónicas como cáncer o VIH, y persisten los dedazos en cargos directivos, como en el ISSSTE. Además, el presupuesto federal 2025 para salud sufrió un recorte del 28.7% para personas sin seguridad social, mientras que solo aumentó 1.2% para quienes cuentan con IMSS o ISSSTE. El Programa Nacional de Vacunación también cayó de 14,573 millones de pesos en 2024 a 4,572 millones, lo que representa un golpe letal para la prevención básica.