Una de las reformas que más impactó fue la que permitió la seguridad pública en mercados y centrales de abasto
Se autorizó que el Instituto de Vivienda recibiera 36 hectáreas para vivienda social
En este primer año legislativo hubo 470 iniciativas, de las cuales 238 fueron aprobadas; entre éstas, destacan aquéllas en materia de seguridad y salud, además de la donación de predios para la construcción de vivienda social, dio a conocer la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Alma Hilda Medina Macías.
Señaló que, sin duda, una de las reformas que más impactó fue la que permitió la seguridad pública en mercados y centrales de abasto.
La legisladora añadió que también se presentaron 24 puntos de acuerdo. “Este fue un año productivo, se sacó lo del fiscal, lo del Poder Judicial, se aprobó lo del titular de PROESPA, las leyes de ingresos, el tema de la apología del delito y el maltrato animal… creo que esto fue lo que marcó la gran diferencia”.
Destacó que Aguascalientes dejó de ser el estado con menores penas para quienes atentan contra los animales domésticos “y pisará la cárcel quien asesine a un animal con crueldad”.
Como presidenta de la JUCOPO, dijo que lo más importante es que se avanzó en los temas de seguridad y de salud, que son la base para el crecimiento de un estado.
Medina Macías, asimismo, comentó que en la última sesión del periodo pasado se aprobó que mercados y centrales de abasto sean de interés público, es decir, que puedan entrar las instancias públicas en seguridad.
Recordó que se tuvo una crisis en el Agropecuario, pero con esta reforma ya no se tendrá que pedir permiso a los locatarios para intervenir.
“También algo importante es que se autorizó que el Instituto de Vivienda recibiera 36 hectáreas por parte del gobierno estatal para todo el tema de vivienda social, pues hay mucha gente que no cuenta con INFONAVIT y requiere de una vivienda propia”, dijo.
Explicó que estos terrenos están por Cañada Grande de Cotorina y otra parte en Territorio de Gigantes, donde se estarán construyendo viviendas sociales, populares y de clase media.
Finalmente, señaló que se está trabajando de la mano con el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, donde se han realizado más de 300 esterilizaciones en un mes y medio.