Estate quieto
Entre tanto alboroto por los suspirantes que quieren aparecer en las boletas en el siguiente periodo electoral, la gobernadora Teresa Jiménez diplomáticamente ya les puso un “estate quieto”, principalmente a aquellos que buscan su sucesión. La mandataria estatal les mandó un recadito para que se pongan a trabajar, pues es muy pronto para que anden haciéndose ilusiones con algún puesto de elección popular.
Así que los aspiracionistas van a tener que cambiar su discurso y acatar el mensaje de la gobernadora, pues nadie puede negar que en las últimas semanas andan todas y todos muy voladitos, promocionándose en varios lados. Es más, hasta páginas de “noticias” en redes sociales ya identificamos que fueron creadas con un solo objetivo: publicitar a unos suspirantes y meter pauta, para que ellos no se metan en problemas legales con eso de los actos anticipados de campaña.
Migajeros
Están viendo cómo son los guindas y se les ponen de pechito, pues los morenistas siguen tejiendo su discurso de oposición y crítica a las prácticas del oficialismo local, y vaya que muchos de los integrantes de este oficialismo dan mucha tela de dónde cortar.
Ahora Gilberto Gutiérrez, presidente estatal de Morena, se les fue a la yugular a los priístas al calificarlos como “migajeros del PAN”, argumentando que están viviendo tiempos extras en la vida política, pues según los precursores de la Cuarta Transformación, los tricolores están en vías de extinción, asegurando que hasta los panistas se han visto bastante afectados con esa alianza electoral. Bien dicen que lo barato sale caro.
¿Jalón de orejas?
Dicen que en política la forma es fondo, y no pasó desapercibida una reunión que sostuvo la gobernadora Teresa Jiménez con el líder local de lo que queda del PRI, Kendor Macías. El encuentro tuvo lugar en Palacio Mayor, días después de que los tricolores estuvieran de mártires diciendo que los gobiernos panistas no cumplen con los acuerdos políticos y electorales.
Desconocemos de fondo qué tantos temas se abordaron en dicha reunión. No tenemos pruebas, pero tampoco dudas, de que el momento se haya prestado para un jalón de orejas para Kendor Macías y sus berrinchitos ante la supuesta falta de espacios para sus simpatizantes. Inclusive, el momento también pudo haberse prestado para poner una advertencia: tomarle la palabra al PRI para que vayan solos en la siguiente elección. Total, en cada oportunidad gritan a los cuatro vientos que el triunfo de los gobiernos panistas se los deben a los tricolores, que sin recurso y sin capital humano hicieron magia.
Fiesta de espuma
Muchos vecinos del fraccionamiento Morelos I y II nuevamente se quejaron del servicio de agua potable, pues siguen sufriendo las de Caín con el organismo operador de agua MIAA. Si no los dejan sin agua por tres días, les mandan agua con espuma.
Muchas personas denunciaron que el agua de la llave de sus viviendas salía con espuma. Imagínese usted que algún incrédulo le haya hecho caso al director general de MIAA, Jesús Vallín, y haya tomado agua de la llave, con espumita, porque según él es de buena calidad para consumo humano.
Por el momento se desconoce el motivo que dio pauta a que el agua saliera de esa manera en dichas colonias. Lo que sí queda claro es que en MIAA no se dan abasto con tantos inconvenientes que tienen que solucionar. Hasta parecen chambelanes: un pasito para el frente y dos para atrás. Ojalá, de verdad, que pronto seamos ese municipio ejemplo a seguir en el tema del servicio público de agua, así como León, porque cuando pensábamos que con VEOLIA no podíamos estar peor… ¡sorpresa!
50 y 50
La presidenta de la JUCOPO y líder de la bancada mayoritaria en el Congreso local, Alma Hilda Medina Macías, dio a conocer que en el primer año legislativo se presentaron un total de 470 iniciativas, de las cuales 238 fueron aprobadas, lo que en términos estadísticos representa un avance de cerca del 50%. Dentro de los asuntos que destacaron en este primer año, la legisladora mencionó la designación del titular de la PROESPA, la autorización de 36 hectáreas para vivienda social, así como reformas en materia de seguridad y salud.
Qué ganas
Ya para cerrar con el tema de los regidores y su polémico viaje a París y Suiza, en donde dijeron que aprendieron prácticas para alimentar a animalitos con residuos, qué ganas de que también se les haya pegado algo sobre pavimentación y rehabilitación de calles, porque con estas lluvias los baches no dan tregua, o como dirían los franceses, para que nos entiendan mejor: nids-de-poule dans la rue.
Se cocina ley de periodistas
El actual secretario de comunicación y vocería del Gobierno estatal, Enrique de la Torre, dio a conocer que este año se estará presentando una Ley de Comunicación, la cual surge de personas dedicadas al gremio del periodismo.
Para su construcción se están llevando a cabo reuniones con directores de medios de la entidad. El secretario dejó claro que esta norma no busca censurar ni fragmentar la libertad de expresión, sino que será una herramienta para garantizar los derechos de los comunicadores, combatir la desinformación y enfrentar los retos de la inteligencia artificial, mediante la creación de un consejo ciudadano que apoye frente a las fake news.
#LaydaSensores
Layda Sansores logró que prohibieran a un periodista referirse a ella y le impusieron un censor para revisar todo lo que el periodista publique. Escribimos estas líneas antes de que se le ocurra ponernos sensores a nosotros también, pues a este paso en lugar de ser Layda Sansores será conocida como Layda “Sensores”.
Resulta que una jueza de control interno de Campeche, llamada Ana Maribel de Atocha Huitz May, ordenó que un interventor judicial revise y apruebe todo lo que el periodista Jorge Luis González Valdez y el periódico Tribuna publiquen sobre la gobernadora “Sensores”. Esta medida prohíbe al periodista y al medio de comunicación que la mencionen en sus notas, que opinen o publiquen imágenes de la mandataria.
Eso sí, la jueza santa niñita de Atocha dijo que con esta medida no se impide la libertad de expresión, sino que se cuida la dignidad de la víctima. No obstante, esta medida es violatoria al derecho constitucional a la libertad de expresión, por lo que veremos si la CNDH (organismo a modo de los intereses de la 4T) actúa al respecto e interviene, pues este acto podría representar un claro atentado contra el libre ejercicio periodístico.
Sistema de salud al estilo Dinamarca
Nos reportan que algunos trabajadores de la Enfermería del Bienestar tuvieron terribles experiencias al prestar sus servicios. Dicen que sufrieron de acoso laboral, les pedían ubicación en tiempo real, fotos con pacientes y, por si fuera poco, los trajeron de casa en casa con fines políticos y electorales.
Además de brindar servicios clínicos, algunos extrabajadores admiten que fueron utilizados hasta en la repartidera de acordeones de la elección judicial. Entre tantas ironías, trabajaban en el sector salud pero no estaban asegurados. Y no solo fue eso: dicen que hasta humillaciones tuvieron que aguantar por parte de un delegado, quien las encerraba sin teléfono celular para soltarles toda la letanía sobre su mala paga y pésimas condiciones laborales.