El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, informó que ya se trabaja en la instalación de cámaras de videovigilancia en bares y restaurantes que estarán conectadas directamente al C5, como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad en espacios públicos y establecimientos con alta afluencia.
Actualmente, se coordinan acciones entre el municipio, el C5 y el Congreso del Estado para que la conexión a esta red de videovigilancia sea una obligación legal para la emisión de nuevas licencias de funcionamiento, y que quienes ya cuentan con un permiso operen con un plazo gradual de cumplimiento. “Ya contamos con las características con las cuales deben tener estas cámaras, que serán instaladas desde luego en la zona donde la ley lo permita”, explicó Montañez.
Agregó que, para facilitar el cumplimiento, se analizan incentivos o descuentos en licencias a quienes instalen el equipo requerido, de forma que el proceso sea colaborativo y no percibido como una imposición. “La idea es que también sientan que hay un respaldo desde la autoridad municipal”, añadió.
Montañez destacó que esta acción se suma al convenio que ya opera con más de 460 establecimientos del municipio conectados a través de botones de alerta al C2 y C4. No obstante, el objetivo actual es que todos estos sistemas se integren plenamente al C5, desde donde se monitoreará en tiempo real lo que ocurra en los establecimientos.
Por su parte, Michell Olmos, directora del C5, reconoció que el avance en la conexión de bares y restaurantes ha sido muy lento, principalmente por la falta de recursos técnicos adecuados en los negocios. “No puede ser cámaras totalmente sencillas de tipo comercial que compramos en el supermercado. Deben tener un almacenamiento”, aclaró.
Actualmente, solo 20 establecimientos han cumplido con las especificaciones necesarias, lo que representa apenas entre el 10 y el 15% del total estimado. Olmos enfatizó que, aunque se ha concedido una prórroga, esta medida no deberá pasar de este año. “Se analiza que sea necesario que se conecten con nosotros para la renovación de su licencia”, advirtió.
Ambas autoridades coincidieron en que esta estrategia de videovigilancia busca fortalecer la seguridad preventiva y brindar mayor protección tanto a clientes como al personal de los establecimientos.