Van más de 8 mil incidentes en carreteras este año, reporta el CEEA

TE PUEDE INTERESAR

El presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, Roberto Díaz Ruiz, aseguró que, aunque Aguascalientes se mantiene como uno de los estados más seguros del país, el problema de inseguridad en las carreteras no ha desaparecido y sigue representando un riesgo para transportistas, operadores y ciudadanos.

“Cinco años traemos este problema tan grande. Nada que comparar Aguascalientes ni con Zacatecas, ni Michoacán, ni con Jalisco, ni con Guanajuato, pero no hay que dormirnos en nuestros laureles. La delincuencia siempre está alerta y la autoridad debe estar más”.

Díaz Ruiz reconoció el esfuerzo del estado para blindar las vialidades, especialmente con nuevo equipamiento de seguridad y coordinación interinstitucional. No obstante, recordó que la inseguridad carretera es un fenómeno nacional que requiere prevención, no sólo reacción. “Lo que se debe de hacer, y es una opinión muy personal, es que debe de actuarse con prevención. Es preferible la prevención toda la vida que reaccionar cuando el delito ya se cometió”.

El líder transportista informó que en lo que va de 2025 se han registrado más de 8,000 incidentes en carreteras del país. Aunque señaló que la cifra ha disminuido entre un 13 y 14 por ciento en comparación con años anteriores, reiteró que la meta debe ser cero asaltos. “Lo ideal es que no tengamos un solo evento dentro de nuestras carreteras, porque aspiramos a volver a circular como en los años noventas”.

Aclaró que los fallecimientos de operadores han sido pocos, pero advirtió que la vida de los choferes sigue en riesgo, sobre todo cuando intentan resistirse a un asalto. “Ya cuando quiere reaccionar el operador, cuando ya el asalto se cometió, lo único que está en peligro es su vida. Hace poquito más de un año, en el crucero de Torreón y Durango, un operador se resistió al asalto y ahí mismo lo ejecutaron”.

Díaz Ruiz comentó que la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras sí ha aumentado, pero criticó que la estrategia haya sido reactiva. Destacó también que la Corporación CAPUFE ha desplegado unas 500 patrullas en diversas autopistas federales para reforzar la vigilancia.

Sin embargo, insistió en que no hay distingo entre autopistas de cuota y carreteras libres, pues los delitos ocurren por igual en ambas. También advirtió que el Estado de México, Guanajuato y Puebla concentran los mayores índices delictivos en carreteras, seguidos por regiones de Jalisco y San Luis Potosí. “San Luis Potosí, que generalmente era muy seguro, también ya tiene presencia de delincuencia. Sobre todo, el tramo de San Luis de la Paz a Saltillo”.

A pesar de ello, consideró que Aguascalientes ocupa el tercer lugar nacional en seguridad, aunque el objetivo es alcanzar el primero. “Mi apreciación es que estamos en tercer lugar en uno de los estados más seguros, pero siempre hay que aspirar a llegar al primer lugar”.

Finalmente, exhortó a los operadores a priorizar su seguridad en caso de asalto, evitar enfrentamientos y seguir los protocolos que salvaguarden su integridad y la del cargamento.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img