Se estuvo buscando el consenso de la mayoría de los diputados, ya que algunos se oponían a que entrara este delito dentro del apartado al daño ecológico
Se estará trabajando en una segunda etapa, a fin de penalizar conductas como la zoofilia, la sustracción y la difusión de crueldad animal
Con penas de uno a diez años de prisión se castigará a quienes ejerzan violencia animal, confirmó el diputado presidente de la Comisión de Justicia, Rodrigo Cervantes, al aprobarse la iniciativa, con 26 votos a favor, para incrementar las penas a quienes sean denunciados por cometer violencia en contra de los animales domésticos.
El diputado, además, señaló que este solo es el primer paso para castigar la violencia animal, pues posteriormente se realizarán foros para continuar con una serie de reformas a favor de los animales.
“Desde la Comisión de Justicia siempre estaremos escuchando a los ciudadanos, porque estamos cumpliéndole a la gente y seguiremos tendiendo mesas de trabajo para poder ir perfeccionando”, dijo.
‘Te puede interesar Se constituye delito poner narcomantas‘
Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso, Alma Hilda Medina Macías, manifestó que se estuvo buscando el consenso de la mayoría de los diputados, ya que algunos se oponían a que entrara este delito dentro del apartado al daño ecológico, sin embargo, finalmente se votó de manera unánime y a favor de castigar la violencia animal de uno a 10 años de prisión.
Explicó que se estará trabajando en una segunda etapa, a fin de penalizar conductas como la zoofilia, la sustracción y la difusión de crueldad animal.
Es de señalar que antes del inicio de la última sesión, asociaciones de animalistas se manifestaron para exigir penas de 3 a 10 años de cárcel para el maltrato animal.
Priscila González, presidenta de la asociación “Ángeles con Patitas”, dijo que muchos agresores solo pagan multas menores: “Por eso queremos evitar todo eso y que pisen cárcel, para que la sociedad se dé cuenta de todo lo que pasa y que los agresores lo piensen dos veces antes de cometer esta violencia”.
Añadió que las personas están tomando conciencia y están perdiendo el miedo a denunciar, señalando que la gente está alzando la voz y pidiendo justicia por el maltrato animal. Finalmente, comentó que también acudieron para apoyar a Héctor Anaya y que continuara en la PROESPA, situación que finalmente no se dio.