Aguascalientes busca conservar sus cuatro Pueblos Mágicos tras revisión federal

TE PUEDE INTERESAR

  • La Federación revisa los cuatro Pueblos Mágicos para confirmar que cumplen con estándares mínimos
  • Secretaría de Turismo estatal asegura que los destinos están limpios y con buena infraestructura

Se planean proyectos turísticos para mejorar la oferta en Real de Asientos y Pabellón de Hidalgo

El secretario de Turismo del Estado, Mauricio González López, informó que Aguascalientes ya se encuentra en el proceso de revisión federal para reclasificar sus cuatro Pueblos Mágicos, como parte de una estrategia nacional que busca garantizar que estos destinos cumplan con estándares mínimos de infraestructura, limpieza y oferta turística.

“Tenemos que promover estos puntos de interés que tiene Aguascalientes, que son nuestros Pueblos Mágicos, y son cuatro. De hecho, acabamos de tener una reunión con las autoridades federales porque este año y el que sigue entramos a un proceso para volver a clasificar nuestros Pueblos Mágicos como Pueblos Mágicos”, señaló.

Detalló que la Secretaría de Turismo federal elaborará una evaluación, y aquellos pueblos que no cumplan con los requisitos dejarán de tener esta denominación. “El primer compromiso es que los cuatro que tenemos, que son el 40% de los municipios, sigan siendo Pueblo Mágico. No podemos entregarle a la gobernadora el gobierno con un Pueblo Mágico menos”, afirmó.

 ‘Te puede interesar Comité estatal de Morena niega vínculo con espectaculares de figuras del partido

La evaluación incluirá elementos como infraestructura, limpieza, gastronomía, señalética, calidad en el servicio, capacitación, orden urbano y productos turísticos. “Esto se hace porque hay pueblos donde realmente no se hace nada por mantener el turismo… llega el turista, y la verdad es que no hay nada”, reconoció González López.

Respecto al estado actual de los pueblos en la entidad, aseguró que no hay riesgo en ninguno. “Nuestros Pueblos Mágicos están muy limpios, tienen buena infraestructura, están bien pintados, nomás hay que agregar ciertos productos turísticos, ciertos tours, hoteles y restaurantes”.

Mencionó que entre los retos principales se encuentra la falta de restaurantes en Real de Asientos y Pabellón de Hidalgo, por lo que se trabajará en proyectos turísticos que enlacen distintos puntos de interés del estado. “Probablemente hacer un tour muy padre: vas a Real de Asientos, luego te vas a Tepezalá al observatorio, y luego acabas con una cena con una carta en un viñedo. Ese es un tour que une varios puntos de lo que hay en Aguascalientes”, explicó.

Enfatizó que Aguascalientes tiene una ventaja estratégica al contar con viñedos, pueblos y actividades turísticas a menos de 45 minutos de distancia, lo que permite planear rutas completas de un solo día. “Tenemos alrededor de 23 millones de personas viviendo a 300 km a la redonda. Tenemos que aprovechar eso para que toda esta gente vea como una opción venir, aunque sea por los Pueblos Mágicos o nuestros viñedos”, comentó.

Sobre la posibilidad de que nuevos municipios obtengan el nombramiento, señaló que por ahora el gobierno federal ha cerrado temporalmente el ingreso de nuevos Pueblos Mágicos, mientras concluye la evaluación de los actuales.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img