¿“Pareciera que MIAA es peor que Veolia”?: Morena denuncia fallas, opacidad y abuso en cobros del servicio de agua en Aguascalientes

TE PUEDE INTERESAR

  • Morena señala que MIAA presenta mayores deficiencias y falta de transparencia que Veolia
  • Denuncian abandono de reparaciones, cobros excesivos y reducción de subsidios para usuarios vulnerables

Piden auditoría integral, reestructura presupuestal y garantizar el agua como derecho humano

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Aguascalientes, Gilberto Gutiérrez, aseguró que el Modelo Integral de Agua de Aguascalientes (MIAA) no solo ha fallado en mejorar el servicio tras la salida de la empresa francesa Veolia, sino que la operación actual presenta mayores deficiencias, falta de transparencia y abusos en el cobro a los usuarios. “Pareciera que MIAA es peor que Veolia”, sentenció el dirigente, al recordar que en 2022 Morena impulsó la remunicipalización del servicio con el argumento de que al eliminar al intermediario privado, las utilidades se reinvertirían en infraestructura hidráulica y atención directa a las colonias.

Sin embargo, señaló que las fugas siguen sin resolverse, pese a la perforación de nuevos pozos: “Tú puedes tener un pozo, pero si no atiendes la fuga, ese pozo va a estar vacío”. Recordó que estudios presentados por el partido estimaban que hasta el 48% del agua se pierde por fugas en los más de 24 mil kilómetros de tubería del municipio. Criticó que, ante los reclamos por desabasto en las colonias, la autoridad municipal insista en responsabilizar a terceros. “Siempre le echan la culpa a gente externa que daña la infraestructura. Si pagan 150 mil pesos por lo que les roban cada dos meses, ¿por qué no contratan un guardia de seguridad?”, cuestionó.

Gutiérrez también cuestionó el abandono de las reparaciones en calles intervenidas por MIAA, lo que ha generado afectaciones viales y riesgos para la población. “¿Cuánto dura un hoyo abierto sobre una avenida o sobre una calle muy transitada? La situación que se puede presentar es un accidente…”, advirtió, al señalar que muchas de estas obras permanecen abiertas durante semanas sin atención ni señalización adecuada. Además, reprochó la reciente legalización del tandeo mediante reformas impulsadas por el gobierno local: “Modificaron la ley para que fuera legal tandeársela. Todos los humanos tenemos derecho al agua… pero hoy ni siquiera se garantizan los litros mínimos por persona”.

 ‘Te puede interesar Aguascalientes busca conservar sus cuatro Pueblos Mágicos tras revisión federal

Sobre los cobros excesivos, señaló que muchas personas no pagan por falta de servicio, mientras otras lo hacen sin recibir una sola gota. “Dicen: no voy a pagar doble, la pipa y el recibo. Y los que sí pagan, lo hacen con la esperanza de que les llegue el agua… y no les llega”, dijo. También calificó como “indignante” que el presidente municipal simule normalidad bebiendo agua frente a cámaras. “Imagínense el agua tan contaminada con metales… me indigna verlo tomar agua de un vaso, haciéndose el héroe cuando esta problemática afecta a cerca del 60%”.

Por su parte, el regidor Enrique Sánchez, integrante de la Comisión de Agua Potable y del Consejo Directivo de MIAA, denunció que, de forma interna, MIAA reasignó seis millones de pesos para campañas publicitarias en lugar de destinarlos a reparar fugas o concluir obras pendientes: “¿Cómo es posible que su solución a la mala imagen sea gastar más en publicidad? Ese dinero pudo haberse usado en las colonias”. Además, señaló que el municipio sí ha recibido recursos federales, a pesar de las constantes quejas del alcalde. “Para este año de obra pública, MIAA tiene presupuestado directamente 64 millones, en el tema del FAIS que llega, el municipio está destinando 74 millones del FAIS para obra pública. Son 10 millones más de lo que tiene presupuestado MIAA para el tema de obra pública en la red hidráulica”.

En cuanto a los nuevos medidores inteligentes, advirtió que algunos usuarios están siendo obligados a pagarlos aún cuando ya tienen un medidor previo: “Nos han llegado quejas de que les están cobrando hasta 4 mil pesos, cuando se supone que los cambios deben ser gratuitos para quienes ya tienen una cuenta abierta”. Finalmente, ambos señalaron que el Fondo de Apoyo Social se redujo drásticamente, dejando sin descuento a personas adultas mayores o con discapacidad. Sánchez advirtió que ya no se está otorgando el 50% de subsidio a usuarios vulnerables, y que MIAA ahora busca revisar “caso por caso” para validar quién merece el apoyo, lo cual calificó como una estrategia excluyente y mal planeada.

Ambos representantes de Morena coincidieron en que MIAA requiere una auditoría integral, una reestructura presupuestal y una gestión orientada a las verdaderas necesidades de la ciudadanía. También pidieron que se garantice el acceso al agua como un derecho humano, no como un negocio.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img