- Varias presas del estado, como Malpaso y Media Luna, han registrado aumentos significativos en sus niveles tras años de sequía
- Protección Civil monitorea diariamente los embalses para evitar desbordamientos y mantener niveles seguros
- Se prevé la continuidad de las lluvias en todo el estado por el arribo de ciclones, lo que podría mejorar aún más la situación hídrica
Después de al menos tres años de intensa sequía, las presas del estado comienzan a recuperarse. Desde el fin de semana, comenzaron a circular fotos y videos de personas que celebran el espectáculo natural que representa el aumento en los niveles de agua, especialmente en cuerpos como la Presa de Malpaso, en el municipio de Calvillo.
Esta situación ya había sido anticipada por el titular de Protección Civil Estatal, Eduardo Muñoz de León, quien informó que varias presas han rebasado su máxima capacidad. Sin embargo, descartó cualquier riesgo de desborde, gracias a una gestión cuidadosa del vertido controlado: “De hecho, muchas de estas están vertiendo agua, por eso no hemos tenido problemas, porque hemos estado vertiendo día con día”, explicó.
Detalló que en la Presa El Cedazo, que se encuentra al 100 % de su capacidad, se están controlando los flujos: “El Cedazo y la Presa de Los Gringos llegaron a su máximo nivel y ahora los estamos manteniendo por debajo del 90 %, en previsión de lluvias fuertes”, puntualizó.
Otras presas en el Estado, como la de Malpaso, en Calvillo, ya se encuentran a su máxima capacidad e incluso ya se aprecia la cascada que suele formarse en la cortina. La presa de la Media Luna también ha logrado una recuperación notable, pues ya rebasa el 60% de su capacidad. Incluso la Presa Calles, que tenía el nivel más bajo del estado, registró un incremento del 12.6% al 17%.
Asimismo, se reporta que la Presa 50 Aniversario se encuentra al 100%, al igual que La Codorniz, El Niágara, El Cedazo y Los Gringos, mientras que el bordo Santa Elena ya está vertiendo agua. En general, las demás presas se encuentran entre un 60% y 90% de su capacidad.
Muñoz de León celebró la recuperación, destacando que ahora las lluvias han sido generalizadas: “Al principio del año, solo llovía en Jesús María, San Francisco de los Romo, Pabellón y, de repente, en Rincón de Romos. Los demás municipios carecían de agua, pero ahora ya está lloviendo en El Llano, donde no había llovido, y el estado completo se ve beneficiado”.
Finalmente, indicó que se esperan más lluvias esta semana debido a la llegada de ciclones, lo que podría continuar favoreciendo el almacenamiento de agua en las presas de Aguascalientes.