El funcionario explicó que lo que está pasando con Estados Unidos, a pesar de que es un reto para México, está poniendo en el mapa mundial al país. Agregó que esperan continuar con esa tendencia positiva en proyectos de inversión, sobre todo, con programas específicos del desarrollo de la industria automotriz
El estado cuenta con suficiente electricidad para la llegada de más empresas, aseguró el titular de la Secretaría de Economía, Ciencia y Tecnología, Esaú Garza de Vega, quien señaló que se está trabajando de manera planeada y organizada para garantizar la energía suficiente.
Dijo que en este segundo semestre del año se esperan importantes cambios, mismos que podrían beneficiar al estado: “Hemos detectado importantes empresas que quieren ubicarse con nosotros y hemos visto empresas que ya están instaladas que están incrementando sus operaciones, es decir, esta necesidad de impulsar el contenido regional continúa y nosotros estamos aprovechando esta coyuntura para atraer más inversiones”.
Sin embargo, aclaró, lo más importante es impulsar a las empresas locales, a fin de incrementar el contenido nacional. Agregó que esperan continuar con esa tendencia positiva en proyectos de inversión, sobre todo, con programas específicos del desarrollo de la industria automotriz.
El funcionario explicó que lo que está pasando con Estados Unidos, a pesar de que es un reto para México, está poniendo en el mapa mundial al país, pues se le ve como un destino para que muchas empresas amplíen sus operaciones.
“Aunque también hay que tomar en cuenta que México tiene un mercado muy grande, donde la población y el poder adquisitivo que se tiene posiciona al país como un mercado muy competitivo para las distintas empresas”, dijo.
Como ejemplo, dijo, se puede ver el caso de NISSAN, que es la marca de mayor venta en México y el mercado que tiene es muy importante.
Garza de Vega manifestó que, en ese sentido, los proyectos de inversión van a continuar: “Es importante mencionar que nos estamos preparando para poder recibir más inversiones, tal es el caso del anuncio del nuevo parque industrial, San Marcos Valley, donde se tendrá oferta nueva de proyectos de inversión en el estado”.
Recalcó que la energía eléctrica está garantizada: “No solamente la básica, sino la que van a requerir potenciales empresas para una mayor demanda, se está previendo y vamos a contar con energía suficiente en esa zona”.