DIF Municipal de Aguascalientes detecta casos de descuido y vulnerabilidad en comunidades rurales

TE PUEDE INTERESAR

  • El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes ha identificado condiciones preocupantes en diversas comunidades del municipio, especialmente en lo referente al descuido de niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Esto como resultado de recorridos y censos realizados por el personal del organismo.

“Estamos dando prioridad a las comunidades, entendemos que es donde lamentablemente hay más vulnerabilidad por distancias, por tema de conocimiento…”, señaló Héctor Hugo Aguilera Cordero, director general del DIF Municipal.

Hasta el momento se han visitado 15 comunidades, donde se han aplicado censos socioeconómicos para detectar necesidades específicas. “Al momento de ir, levantamos un censo de familias con sus niños, la situación socioeconómica. Si detectamos alguna discapacidad, adultos mayores, también lo tenemos. Y eso lo estamos concentrando”, explicó Aguilera.

Entre las principales problemáticas detectadas se encuentra el descuido infantil. “Hemos visto lamentablemente niños descalzos, con un tema de descuido en cuestión de higiene. Eso no es culpa del niño, es de los papás. Al final de cuentas, creo que la carencia no tiene que ir acompañada de un tema de descuido”, lamentó.

 ‘Te puede interesar Conciliación vecinal: el programa para resolver conflictos entre vecinos

El funcionario enfatizó que el enfoque del DIF no es invasivo, pero sí preventivo, y que a partir de estas visitas se han activado programas específicos en función de lo detectado. “Si vemos una problemática específica, armamos un programa integral. Por ejemplo, si vemos falta de respeto hacia los adultos mayores o descuido infantil, lo abordamos directamente en esa comunidad”.

Para dar seguimiento, se han conformado Comités de la Familia con habitantes de cada comunidad, quienes mantienen comunicación directa con el DIF mediante un call center. “Estos comités no son números, son personas. No podemos manejar estadísticas, tenemos que manejar soluciones”, enfatizó.

El director explicó que el rezago en estas comunidades se presenta en distintos niveles: social, de transporte, de atención institucional y, sobre todo, de información. “Muchas veces la gente no sabe dónde pedir ayuda, no tiene dinero, o no tiene tiempo. Nosotros absorbemos ese tiempo y hacemos la gestión”, dijo. En este proceso también participan otras dependencias municipales.

Entre las comunidades que se han visitado están El Taray, Santa Teresa, El Retoño y Los Caños. “Son comunidades con necesidades de información, de atención y de seguimiento en diferentes aspectos”, puntualizó.

Aguilera anunció también la adquisición de una nueva unidad móvil odontológica, con una inversión de 2 millones 700 mil pesos, para sustituir la anterior que llevaba más de 20 años en servicio. “Estamos hablando de una unidad de seis metros, con equipamiento, dos consultorios dentales, muy completa”, detalló. Su entrada en operación está proyectada para dentro de seis meses.

Asimismo, anticipó que para el próximo año se adquirirá una unidad móvil médica con una inversión de 2 millones 400 mil pesos, para reforzar la atención en las comunidades más alejadas. “Estamos con las jornadas médicas, pero la atención es mínima por dos cosas: el tema de horarios… y la otra por los traslados”.

El funcionario concluyó que, si bien el personal es limitado y la demanda alta, el objetivo es dejar programas sólidos que trasciendan administraciones. “Lamentablemente la necesidad siempre va a estar, y no puede depender de cada autoridad o titular que llegue. Tenemos la responsabilidad de dejar programas bien instituidos”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img