Conciliación vecinal: el programa para resolver conflictos entre vecinos en Aguascalientes

TE PUEDE INTERESAR

  • El programa de Conciliación Vecinal, implementado por el Municipio de Aguascalientes para resolver conflictos entre vecinos sin necesidad de llegar a tribunales, ha comenzado a dar resultados. Actualmente opera en seis delegaciones urbanas y rurales, donde ya se han documentado al menos 15 casos atendidos.

“Es un tema que ha funcionado bastante bien. Tenemos ahorita seis delegaciones que ya tenemos prácticamente ese servicio, y sobre todo… conciliación es un tema de mediación que llevamos con Justicia Municipal, algo que nos había encargado nuestro presidente municipal”, explicó José Alfredo Gallo Camacho, coordinador general de Delegaciones Urbanas y Rurales.

Entre las quejas más comunes están las relacionadas con el mal estacionamiento, mascotas sin correa, fugas de agua, árboles que afectan propiedades, música a volumen alto, e incluso problemas por la falta de higiene en espacios compartidos. “Desde el vecino que tiene un perro bravo, el que saca a su perrito sin correa y le deja la popó afuera, hasta el que estaciona mal el vehículo o el que pone la música muy fuerte durante el día”, detalló.

El proceso busca crear un ambiente neutral y seguro para el diálogo entre partes. “Nosotros lo hacemos en un espacio neutro donde se habla, se sensibiliza y se les pide a los vecinos que sean buenos vecinos… Al final, al vecino lo ves todos los días, más que a tu familia. Pues que vivan en armonía”, comentó.

 ‘Te puede interesar DIF Municipal actualiza programa contra el bullying en secundarias

Gallo reconoció que, en algunos casos, no se logra la conciliación por falta de disposición. “El mayor problema que tenemos luego es que se cita y no acude. Como saben que están mal, los vecinos no van. Pero hasta ahorita va bastante bien. La verdad es que es gente muy profesional la que tenemos y lo trabajamos de la mano con Justicia Municipal”.

Aunque el servicio está activo en seis delegaciones, la coordinación cuenta con un equipo móvil de tres abogados que pueden atender casos en cualquier zona. “Si se detecta alguna delegación que no se presta el servicio, puedan trasladarse de forma inmediata. Se cita, se concilia en una mesa redonda y se busca esa neutralidad e imparcialidad para que, sobre todo, la ciudadanía viva mejor”.

El oriente de la ciudad es donde más quejas se han recibido. “Está más cargado, más cargado para ese lado, pero prácticamente en toda la ciudad tenemos situaciones”, señaló.

Respecto a casos relacionados con rentas o deudas entre particulares, el funcionario aclaró que no son competencia del programa. “Es un asunto privado de cada quien. Lo que sí, es invitar a que hagan uso de la responsabilidad y que se asesoren legalmente”, expresó.

Para iniciar una conciliación, los ciudadanos pueden acudir a su delegación, donde se levanta un acta y se sigue un protocolo jurídico. “Hay todo un protocolo que el área jurídica lo lleva perfectamente, todo supervisado por el área de Justicia Municipal. Honor a quien honor merece: el licenciado Moisés ha llevado muy bien este proyecto, socializándolo y llevándolo a cada una de las delegaciones”, concluyó.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img