Sánchez Nájera explicó que esta iniciativa busca generar más espacios, 60% para mayoría relativa y 40% para plurinominales
La iniciativa, que fue impulsada desde abril del 2023, no ha sido desechada, por lo que no se descarta que la cifra de legisladores suba a 29
Sigue en pie la iniciativa para incrementar el número de diputados, serían dos curules más, de acuerdo al dictamen que presentó el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso.
La iniciativa, que fue impulsada desde abril del 2023, no ha sido desechada, por lo que no se descarta que la cifra de legisladores suba a 29, pues los espacios serían ocupados por dos plurinominales.
Sánchez Nájera explicó que esta iniciativa busca generar más espacios, señalando que la forma idónea de la democracia es un 60% de representación a través de voto directo y otro 40% a través de representación popular.
‘Te puede interesar DIF Municipal detecta casos de descuido y vulnerabilidad en comunidades rurales‘
“Esto va a enfrentar un problema importante, porque desde la Federación veremos una andanada de opiniones en función de tratar de eliminar estos espacios o escaños plurinominales”, dijo.
Señaló que la eliminación de los espacios plurinominales se hará con el pretexto de que no sirven, “ya que lo que están buscando es que haya una voz única y autoritaria y habría que ver esto como discusión”.
“Por lo pronto, lo que te puedo decir es que en Aguascalientes esa iniciativa sigue ahí, no ha sido dictaminada en contra y en todo caso habrá que volverla a valorar”, agregó.
Dijo que para alcanzar el 40% de representatividad en el Congreso, por parte de los partidos minoritarios, se necesita un solo plurinominal; sin embargo, este dictamen propone dos lugares para plurinominales.
Explicó que darle más espacios a la minoría es importante, pero “en este continuo trabajo de hacer a la Presidencia la única voz en el país, se tratará de eliminar cualquier pluri para no tener voces discordantes”.
Finalmente, recalcó que la iniciativa fue presentada hace aproximadamente un año y continúa vigente, por lo que habría que volver a revisarla.