Se descarta que existan ductos para robo de combustible en el estado
Petróleos Mexicanos y la Guardia Nacional están a la expectativa de detectar huachicol en el estado
Se descarta que exista “huachicol” en Aguascalientes, pues no se han detectado tomas clandestinas, sin embargo, lo que sí se ha identificado es la venta ilegal del combustible, principalmente en comunidades cercanas al estado, señaló el secretario de Seguridad Pública Estatal, Antonio Martínez Romo.
El secretario, quien estuvo presente en la reunión del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), fue cuestionado sobre si en Aguascalientes se da la venta de combustible robado o “huachicol”, como se ha detectado en otros estados de la República, como en Coahuila, en donde recientemente se dio el decomiso más grande, con 15 millones de litros, a lo que respondió que no se han detectado ductos en donde se extraiga el combustible, sin embargo, sí se ha detectado combustible para venta ilegal.
Martínez Romo indicó que en los primeros 100 días al frente de la policía estatal no ha habido alguna denuncia sobre la presencia de huachicol en el estado.
‘Te puede interesar Buscan registrar al bolillo con crema como creación de Aguascalientes‘
No obstante, “sí hemos asegurado a personas o a algún vehículo que haya llegado a trasladar algún tipo de hidrocarburo de una manera irregular, no como la ley lo permite”.
Señaló que por el esquema de seguridad se lo reportan a la Fiscalía federal, por ser competencia de ellos, pero “hasta este momento ninguno de ellos nos ha dicho que sea por una sustracción de manera irregular por algún ducto de los que se tienen en Aguascalientes”.
El jefe de Seguridad puntualizó que en nuestra entidad está muy activa la empresa de Petróleos Mexicanos, incluso, dijo, hay labores de vigilancia con Guardia Nacional, con quienes están trabajando de manera constante y en coordinación, “pero, reitero, no hemos detectado alguna toma clandestina como para poder presumir que sea extraída de aquí”.
Martínez Romo explicó que en Aguascalientes, por el rebombeo que se da, el ducto está pasivo “y los residuos que puedan quedar en la parte estática del ducto, que es algo dañino para los vehículos, y no pudiera pensar que alguien está sustrayendo de esa manera o sea traído de otros puntos de la República para hacer su comercialización en Aguascalientes”.
Dejó en claro que no se ha detectado gente robando combustible: “Han sido temas solamente locales, donde la gente quizá sí compra de una manera legal el combustible y lo copian para una posible distribución en una comunidad lejana, pero no tenemos la presunción de un ducto para extracción ilegal”.