Buscan registrar al bolillo con crema como creación de Aguascalientes

TE PUEDE INTERESAR

En total se entregaron en Aguascalientes 22 mil 320 bolillos, con la participación de municipios como Calvillo, Pabellón, Rincón de Romos y Jesús María

Más de 5 mil personas se dieron cita en Plaza Patria en el Festival del Bolillo con Crema

Se estaría registrando al bolillo con crema como marca y creación de Aguascalientes, toda vez que otras entidades, como Zacatecas, han querido apropiarse de esta tradición, misma que lleva cerca de 8 años formando parte de Aguascalientes, señaló Cesar Arturo Salado Gómez, presidente del Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPAN).

Mencionó que en el Festival del Bolillo con Crema, que se celebró el pasado 3 de julio, hubo la participación de treinta panaderías locales, donde alrededor de quince trabajadores comenzaron a elaborar el bolillo desde las diez de la noche del día anterior, para prepararlo a partir de las siete de la mañana.

“Algo importante es que en esta ocasión buscamos compartirlo con instituciones vulnerables y fue así que lo llevamos a diez instituciones como casas hogar, asilos y casas de asistencia para madres solteras”, dijo. 

‘Te puede interesar Aguascalientes podría enviar un satélite similar a los de la NASA

En total se entregaron en Aguascalientes 22 mil 320 bolillos, con la participación de municipios como Calvillo, Pabellón, Rincón de Romos y Jesús María. 

Explicó que los panaderos y demás participantes hicieron una inversión de $111, 600 pesos en puro bolillo, además de lo que se invirtió en jamón y crema, donde hubo empresas que se sumaron.

Salado Gómez enfatizó en que la tradición inició hace siete u ocho años, pero “el bolillo de Aguascalientes tiene desde 1940 que es único, pues la forma y el proceso es lo que nos caracteriza y diferencia de todo México”. 

En cuanto a registrar al bolillo con crema como tradición de Aguascalientes, el presidente de GIPAN mencionó que se está trabajando con la Secretaría de Economía para una indicación geográfica: “Esa es lo que nosotros podemos hacer y ahorita está en proceso, por que el bolillo hidrocálido es de todos nosotros y no se lo tiene que quedar una sola persona o marca en particular”. 

Indicó que en la Plaza Patria se repartieron 5 mil 625 bolillos, señalando que en las panaderías la venta del bolillo con crema se dio desde temprana hora, donde la gente aprovechó para comprar otros tipos de pan.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img