Hombre muere succionado por motor de avión en Milán: investigan posible suicidio y fallos de seguridad

TE PUEDE INTERESAR

El martes por la mañana, el aeropuerto Orio al Serio de Bérgamo, en el norte de Italia, fue escenario de un incidente tan insólito como trágico. Un hombre de aproximadamente 35 años, que no era ni pasajero ni empleado del aeropuerto, irrumpió en la pista mientras un Airbus A319 de la aerolínea española Volotea se preparaba para despegar rumbo a Oviedo. Sin autorización y sorteando los protocolos de seguridad, el individuo fue succionado por uno de los motores del avión en marcha, lo que le causó la muerte de forma inmediata.

Según reconstrucciones recogidas por Milano Today y Corriere della Sera, el hombre habría llegado en coche, circulando en dirección contraria, lo dejó frente al aeropuerto y accedió a la pista a través de una puerta de emergencia cercana a la zona de equipajes. Testigos relataron que fue perseguido por un agente policial y un operador aeroportuario, y que primero intentó lanzarse contra un motor apagado antes de ser finalmente absorbido por el que estaba en funcionamiento. Un testigo presencial, citado por Corriere della Sera, observó cómo el hombre “golpeaba el fuselaje con los puños” antes de rodear el avión e ir directo hacia el motor activo.

El avión, identificado como el vuelo V73511 de Volotea, ya había completado el embarque de sus 154 pasajeros y se encontraba en maniobra de pushback, es decir, alejándose del área de estacionamiento. Las operaciones del aeropuerto se suspendieron de inmediato a las 10:20 a. m. hora local, y se reanudaron alrededor de las 12:00. Ocho vuelos fueron cancelados, y otros fueron desviados a terminales cercanas como Malpensa, Verona y Bolonia, de acuerdo con Prima Bergamo.

El presidente de la empresa gestora del aeropuerto, SACBO, Giovanni Sanga, expresó que el evento conmocionó a toda la comunidad aeroportuaria. Volotea, por su parte, aseguró que tanto pasajeros como tripulación se encuentran físicamente bien, aunque se les ha ofrecido asistencia psicológica y habilitado un número de atención para sus familiares.

Aunque en un inicio las autoridades no revelaron la identidad del fallecido, posteriormente fue identificado como A.R., un hombre con antecedentes de adicciones que había estado intentando rehacer su vida. La policía encontró un vehículo posiblemente suyo en el aparcamiento y maneja la hipótesis del suicidio como línea principal de investigación, apoyada en el hecho de que el hombre actuó de manera deliberada pese a las advertencias y persecución previa.

La tragedia puso nuevamente bajo escrutinio la seguridad en las pistas de rodaje, ya que si bien los aeropuertos cuentan con estrictos protocolos, este incidente demostró que pueden ser vulnerables. No es la primera vez que se registra una muerte relacionada con motores de avión: el año pasado, en Ámsterdam, un empleado murió tras subirse voluntariamente a uno. Pero el caso de Bérgamo destaca por la gravedad del acceso no autorizado y el vacío de vigilancia en una zona crítica.

Mientras las investigaciones judiciales continúan, lo que queda claro es que la combinación entre posibles fallas de seguridad, un sistema de control de accesos deficiente y una tragedia personal se tradujo en un evento que detuvo el corazón de uno de los aeropuertos más transitados de Italia. La pregunta que persiste no es solo por qué lo hizo, sino cómo fue posible.

Vía Tercera Vía

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img