“No es jardinería, es un bosque”: colectivos cuestionan manejo de La Pona en Aguascalientes

TE PUEDE INTERESAR

  • Organizaciones ambientalistas advirtieron sobre el manejo inadecuado que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU) ha dado a La Pona, una de las dos áreas naturales protegidas bajo resguardo del municipio de Aguascalientes.

Sofía Ponce, vocera del colectivo Salvemos La Pona, señaló que la dependencia ha realizado labores de poda y limpieza con criterios más cercanos a la jardinería urbana que al cuidado forestal. “Llevaron a una escuadrilla de 50 a 100 personas a trabajar como si fuera un camellón. No puedes tener criterios de si la ramita estorba o no. En un área forestal los criterios son si esos cortes pueden vulnerar al ecosistema”, explicó.

Agregó que los camiones de la autoridad han dañado brotes de mezquites y huizaches, y aunque como colectivo entregaron un oficio solicitando cerrar el acceso vehicular para proteger la vegetación nativa, no han recibido respuesta. “La restauración y el cuidado han corrido por cuenta de la ciudadanía. Nosotros hemos puesto barreras para evitar el paso de camiones que iban a tirar escombro y residuos de construcción”, dijo.

Ezequiel Alejandro González, de la Guardia Ambiental Tlacuatzin, reconoció los avances logrados gracias al trabajo comunitario. “De no ser por esas medidas ciudadanas de cerrar pasos y vigilar, no habría habido ninguna mejora. Vamos a seguir trabajando; pedimos que más ciudadanos se sumen porque necesitamos muchas manos para un área tan grande”, expresó.

‘Te puede interesar Esperan un Nacionalito Charro 2025 sin incidentes y con alta derrama económica en Aguascalientes

En respuesta, el titular de SEMADESU, Aldo Rodríguez, afirmó que la dependencia mantiene vigilancia en las 11.4 hectáreas a su cargo en La Pona. “Se sumaron siete guardabosques más, ahora ya son 12, distribuidos entre La Pona y Cobos. Estamos trabajando con el plan de manejo y en actividades como la reforestación con 400 mezquites usando el método «Cocoon», que permite al arbolito a desarrollarse sin agua”, aseguró.

Rodríguez destacó que están abiertos al diálogo con todas las asociaciones. “Somos de puertas abiertas. Hemos estado con Colegio de Biólogos, con Movimiento Ambiental, con todas las asociaciones hemos tenido acercamiento, todos son bienvenidos. He platicado con algunos de ellos y con gusto lo hacemos. La idea es trabajar de la mano para, entre todos, tener una mejor Pona, un mejor Cobos para tener un mejor desarrollo ecológico en la ciudad”, dijo.

Aunque reconoció que aún se detectan casos de escombro en la zona, consideró que la ampliación del equipo de guardabosques permitirá un mayor control. También comentó que SEMADESU trabaja con escuelas en talleres de educación ambiental, donde próximamente incluirán el tema del cuidado de áreas naturales protegidas.

Sobre la parte del predio que aún sigue en litigio, Rodríguez indicó que la secretaría es respetuosa del proceso legal y se mantendrán atentos a cualquier resolución.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img