Aguascalientes sigue siendo un estado seguro: Alma Hilda Medina Macías

TE PUEDE INTERESAR

La diputada dijo que nuestra entidad está en una posición geográfica complicada, por la situación de los estados vecinos

La presidenta de la JUCOPO señaló que es primordial que continúe la coordinación entre las diferentes corporaciones

Aguascalientes sigue siendo un estado seguro, señaló la diputada Alma Hilda Medina Macías, quien mencionó que lo único que piden a las autoridades es que el Blindaje se siga fortaleciendo.

Indicó que ella, de manera personal, no pediría seguridad, a pesar del ataque ocurrido la semana pasada al hermano de la diputada Jedsabel Sánchez.

Dijo que lamentablemente nuestra entidad está en una posición geográfica complicada, por la situación de los estados vecinos, “pero yo creo que, más que el tema de seguridad, lo que nosotros les pedimos a las autoridades es que el Blindaje se siga fortaleciendo”.

‘Te puede interesar Si se quitan los plurinominales, Morena no tendría representación en Aguascalientes: Mirna Medina

Añadió que es primordial que continúe la coordinación entre las diferentes corporaciones: “Que tanto el Municipio, como la Guardia Nacional y la Policía del Estado se coordinen, no solo dentro del Agropecuario, sino en todas las zonas limítrofes, para que eviten la entrada de personas que no vienen a hacer el bien a Aguascalientes”.

La legisladora también habló sobre la recién aprobada reforma que tipifica el delito de colocar narcomantas, donde se vulnera la labor periodística, señalando que se estará revisando, pues, dijo, en Aguascalientes no se está a favor de coartar la libertad de expresión.

Añadió que toda ley se puede mejorar “y claro que estamos a favor de los medios de comunicación, para que cada quien haga su trabajo de la manera libre y responsable, pero, sobre todo, buscando la paz social en Aguascalientes”.

Medina Macías dijo que están en el análisis de la reforma: “Aquí lo principal es cuidar la paz pública y que si alguien comete este delito de colocar mantas pueda ser castigado, pero que también los medios de comunicación hagan su trabajo de manera libre”.

La presidenta de JUCOPO consideró que el error en esta reforma consiste en una palabra mal estructurada, que se presta a una mala interpretación.

Finalmente, señaló que es importante escuchar a todas las voces, pues en la actual legislatura, desde la JUCOPO, están intentando ser responsables.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img