El presidente local de Morena agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum está al tanto de la situación que aqueja actualmente a Aguascalientes
Gutiérrez dijo que esta estrategia vendrá acompañada del fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia y, de esta manera, se podrán integrar las carpetas de investigación para que se judicialicen los casos
9 de cada 10 delitos en Aguascalientes quedan impunes, por lo que se espera que las estrategias federales mejoren la seguridad en la entidad, señaló el presidente local de Morena, Gilberto Gutiérrez.
En rueda de prensa, en donde se anunció que el 20 de julio aprobarán el inicio de los comités de base que se sumarán al partido rumbo al 2027, dijo que la extorsión en Aguascalientes es cada vez más preocupante, sobre todo, con el atentado a uno de los locatarios del Centro Comercial Agropecuario.
Dijo que en Morena hay un compromiso por apoyar a cualquier persona víctima de este delito. Añadió que recientemente, en la “Mañanera”, se dio a conocer una propuesta nacional para el fortalecimiento de la investigación del delito de extorsión, señalando que este es uno de los temas que más ha aquejado a los gobiernos.
‘Te puede interesar Aguascalientes sigue siendo un estado seguro: Alma Hilda Medina Macías‘
Recalcó que los delitos de alto impacto, como los homicidios o el narcomenudeo, han disminuido, no así la extorsión, por lo que se estará combatiendo con investigación e inteligencia.
Esta estrategia nacional contra la extorsión está definida por cinco ejes: Detenciones con base en investigación e inteligencia; Creación de Unidades Antiextorsión estatales; Aplicación del Protocolo Nacional de Atención a Víctimas; Capacitación de operadores del número 089 en manejo de crisis y negociación; Campaña nacional de prevención y sensibilización.
“Estas medidas que hace el Gobierno de México me parecen sumamente valiosas, pareciera que estamos conectados con la presidenta, pues ella todos los días se entera de lo que pasa en cada entidad federativa”, mencionó.
Agregó que la presidenta está al tanto de la situación que aqueja actualmente a Aguascalientes, “porque déjenme decirles que el estado forma parte del top 5 a nivel nacional de personas desaparecidas, así como arriba de la media nacional en robo a casa habitación, en robo a vehículos, narcomenudeo y hoy lo vemos en la extorsión y homicidio doloso”.
Dijo que esta estrategia vendrá acompañada del fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia y, de esta manera, se podrán integrar las carpetas de investigación para que se judicialicen los casos.
Asimismo, señaló que en Aguascalientes hay mucha impunidad: “Recuerden que una de las cifras, que es importante mencionar, es que en el estado de Aguascalientes el 90% de los delitos quedan impunes, solo se investiga el 10% y poco de ese porcentaje trae consecuencias legales para quienes cometieron el delito”.