- Del 15 al 31 de julio se llevará a cabo la Feria del Regreso a Clases en Aguascalientes, organizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), en coordinación con la Asociación de Comerciantes y Prestadores de Servicios del Centro (ACOCÉN) y la PROFECO, con el objetivo de brindar descuentos, promociones y orientación a las familias que se preparan para el próximo ciclo escolar.
En esta edición, la feria se realizará en modalidad comercial y no como feria móvil. Esto significa que los descuentos y promociones estarán disponibles directamente en los comercios registrados, lo cual, según la presidenta de CANACO, Maricela Acosta Herrera, beneficia tanto a consumidores como a pequeños comerciantes. “Se hará en cada negocio, para nosotros es muy importante porque el comerciante no tiene infraestructura para hacerlo de manera móvil… La idea es que la compra sea local, que la gente aproveche promociones y descuentos y el prestador de servicios pueda tener un piso más parejo con las ventas en línea y de grandes cadenas”.
Hasta el momento, se han registrado más de 20 prestadores de servicios, incluyendo papelerías, ópticas, zapaterías, tiendas de uniformes y materiales didácticos, entre otros. Acosta mencionó que en el estado hay cerca de 300 mil estudiantes de kínder a secundaria y entre 170 mil y 180 mil de preparatoria y universidad, lo que genera una derrama económica aproximada de 2 mil millones de pesos.
También destacó que el gasto promedio por estudiante ha aumentado: “Está entre 5 mil y 6 mil pesos por estudiante en general, es un estimado. La lista de útiles tuvo un incremento de aproximadamente 10%”.
‘Te puede interesar Productos chinos pegan fuerte a la industria maderera local‘
Por su parte, el delegado de PROFECO, Carlos Pliego Vargas, explicó que este formato permitirá a los consumidores contar con más tiempo para comparar precios y elegir los productos que más se ajusten a su economía. “El consumidor va a tener la oportunidad de comparar precios… tenemos más de 20 proveedores registrados, papelerías, mochilas, mercerías, ópticas, mueblerías, accesorios de cómputo”.
Se distribuirá un cartel que identifica los establecimientos participantes y un código QR con la Guía de Regreso a Clases, donde los consumidores pueden consultar información detallada.
Además, recordó que los descuentos pueden alcanzar hasta el 60% y que el consumidor no está obligado a comprar en establecimientos ni marcas específicas: “Nadie puede obligarlos a comprar útiles escolares en ciertos comercios… si hay algún medio de coerción, los invitamos a que presenten su denuncia”.