- Aunque desde finales de mayo autoridades municipales afirmaron que en un plazo de tres semanas estarían listos los avalúos del predio de La Pona, hasta la fecha no se ha confirmado su conclusión. No obstante, el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez, aseguró que el proceso “sigue avanzando muy bien”.
“Sigue avanzando muy bien, lo está coordinando la Secretaría General de Gobierno. Ya están muy avanzados los avalúos, están muy avanzados, seguramente o ya están o ya deben de estar. Más allá de los avalúos, también es con qué predios cuenta el municipio, es algo que se está trabajando a la par”, señaló.
Montañez explicó que el municipio evalúa la posibilidad de realizar permutas con predios propios, dependiendo de los resultados de los avalúos. “Si el municipio cuenta con algunos predios que vaya a hacer algunas permutas, que depende de los avalúos… pero bueno, esta misma semana les tenemos información muy puntual. Lo consultamos con el secretario general de Gobierno para que nos digan si ya están los avalúos, en qué fase están”, apuntó.
El alcalde enfatizó que los trabajos no se han detenido y que la zona continúa resguardada. “Lo más importante es que se sigue resguardando la zona. Se siguen haciendo… recientemente hicimos una arborización en una zona donde contamos con riego, entonces eso no se ha dejado de lado”.
‘Te puede interesar Que se aplique todo el peso de la ley en la estafa Ponzi: Alma Hilda Medina‘
Sobre las denuncias de hostigamiento realizadas por integrantes de colectivos ambientalistas que han mantenido presencia en el predio, el presidente municipal rechazó dichas acusaciones y aseguró haber estado presente en varias ocasiones. “Fíjense que no, yo he estado ahí con ellos. Personalmente he acudido cuando están los campamentos y algo que me han pedido es eso… y bueno, sobre todo lo más importante es que se sigue resguardando en la zona”, expresó.
Montañez afirmó que la presencia policial tiene como fin garantizar la seguridad de las personas que se encuentran en el sitio, incluso durante las noches. “Al contrario, es para que tengan una protección. En ocasiones, imagínese, se estaban quedando ahí de noche, entonces teníamos que garantizar su interés y su resguardo”.
Además, mencionó que la intervención de la policía ha evitado actos vandálicos, como intentos de quema de cable y otros incidentes. “Antes de la época de lluvias detuvimos ahí unas personas que estaban haciendo… por quemar cable, por hacer actos de vandalismo, que luego son quienes provocan los incendios”.