En riesgo la cosecha de la uva por exceso de lluvia en Aguascalientes

TE PUEDE INTERESAR

El exceso de agua daña a la uva, ya que pierde los niveles de azúcar y se puede pudrir

En cuanto a la siembra en general, dijo que se sembraron las 90 mil hectáreas de temporal en un 90%

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Carlos Estrada Valdez, señaló que se necesita que se detengan las lluvias para que se coseche la uva, pues el exceso de agua también la daña, ya que pierde los niveles de azúcar y se puede pudrir.

El líder de la comunidad campesina, asimismo, señaló que en esta temporada están arribando al estado trabajadores agrícolas de otras entidades, principalmente de Puebla, Chiapas y Oaxaca, que vienen a prestar sus servicios para sacar adelante el cultivo de la uva.

Dijo que eso  ayuda a mitigar la falta de mano de obra joven en el campo de Aguascalientes.

‘Te puede interesar Los 450 años de Aguascalientes se celebrarán durante todo el año: IMAC prepara festival ampliado y participativo

Estrada Valdez indicó que aún no hay afectaciones para la uva por el exceso de agua: “En este momento es el corte y donde la uva tiene un precio muy bueno, pues este producto está a un 80% de su maduración y de aquí a un mes o dos meses se llega el corte”.

Explicó que las lluvias que más afectan al cultivo de la uva son aquellas que son constantes: “Aquí lo ideal es que llueva y luego ya se calme un poco, para dar oportunidad de sacar el producto”.

En cuanto a la siembra en general, dijo que se sembraron las 90 mil hectáreas de temporal en un 90%, señalando que hay gente que radica en Estados Unidos y que cuenta con parcelas “y vinieron a sembrar, ya hasta se regresaron algunos, donde la gente le invierte por gusto, porque en el campo se siente este aumento”.

Indicó que la tierra está propicia para llevar a cabo un buen cultivo, pues actualmente hay pastura y las presas y los bordos están a tope, lo que facilita que se tenga un buen año.

En cuanto al aumento de aranceles del 17% al jitomate, manifestó que quienes van a sufrir son los consumidores de este producto, “no solo los de Estados Unidos, sino también los de aquí, porque hay que erogar un gasto que no se tenía previsto”.

Comentó que el jitomate se va a tener que acomodar en la industria, es decir, para las grandes empresas “y eso sí merma mucho la posibilidad de tener este producto más fresco y mejores ganancias, que para la industria ya es otro nivel más bajo”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Recientes

Erat parturient curabitur gravida rutrum etiam per massa arcu sed

Inceptos phasellus magna et donec metus sodales tortor a tristique mollis habitant platea montes litora gravida lectus per lobortis tempus etiam non urna.
- Advertisement -spot_img

HOY EN LJA

- Advertisement -spot_img