- El director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Iván Sánchez Nájera, reconoció que actualmente no existe apoyo económico del gobierno federal para el ámbito cultural en los municipios, situación que ha obligado a redoblar esfuerzos para mantener la oferta artística y cultural en la ciudad.
“Lamentablemente no hay recurso federal desde hace algunos años. Con determinación desde el expresidente de la República, López Obrador, se determinó que ya no llegaban los apoyos a los municipios. Los han venido restringiendo cada vez más, y eso impactó en cultura mucho”, afirmó.
Recordó que en los primeros años del IMAC, las participaciones federales permitieron un notable crecimiento en infraestructura y programación cultural. “Era el inicio del IMAC. Ahora que acabamos de celebrar los 17 años, todo dependía de las participaciones federales y se pudo crecer mucho. Se tienen instalaciones y había actividades muy grandes. Llegamos, cuando yo estaba en regidor, a tener un festival con presupuesto de 17 millones de pesos, que nos permitió no solo llegar a todas las comunidades, traer a Caifanes, Café Tacuba, la Escuela Municipal de Teatro, producciones locales que luego fueron a otros lados… había una gran riqueza que hoy ya no se cuenta”.
Actualmente, el presupuesto base con el que se cuenta para el Festival de la Ciudad es considerablemente menor. “Por ejemplo, el presupuesto base para el festival de la ciudad son 4.2 millones de pesos, 12 años después. Entonces sí es un reto muy grande porque ya no hay esas participaciones federales”.
‘Te puede interesar En riesgo la cosecha de la uva por exceso de lluvia‘
Pese a la falta de recursos, el IMAC ha logrado mantener una agenda activa durante todo el año gracias a alianzas, una buena administración y el compromiso del equipo. “Tanto el IMAC como yo, en lo personal, estamos muy acostumbrados a trabajar con pocos recursos. Eso ha permitido que semana a semana tengamos seis foros permanentes donde se entrega la difusión, donde a todos los artistas se les da un pago de honorarios, se les da el trato como artistas, se les entrega catering y servicios básicos. No son los ideales, pero sí implican un esfuerzo económico permanente”.
Asimismo, reconoció el respaldo de otros sectores: “Los artistas han hecho equipo también con nosotros y nos acercamos con más instancias para que se pueda potenciar los resultados”.