- De acuerdo con Zayra Rosales, directora de MiPymes, actualmente en Aguascalientes hay 7,899 mipymes, siendo las microempresas el 94.5% del total
- Además de facilitar el intercambio de experiencias y contactos, el evento sirvió para promover el registro en la marca Hecho en Aguascalientes
Con la participación de más de 170 empresarios y emprendedores, se llevó a cabo el cuarto evento de networking “Conectando Mipymes”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT). El secretario de Desarrollo Económico, Esaú Garza de Vega, impulsa la vinculación de la micro, pequeña y mediana empresa con eventos como este, entre otras acciones.
En esta edición, el encuentro se realizó en Kapital Sushi & Old Factory Wings de las Américas, con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y difundir los programas estatales de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
El evento contó con la presencia de José Juan Sánchez Barba, jefe de Gabinete del Gobierno del Estado, quien destacó la importancia de estos espacios para el crecimiento económico local. “Este tipo de eventos ayuda mucho a apoyar a los emprendedores en Aguascalientes”, expresó.
Sánchez Barba subrayó el esfuerzo de los negocios locales por seguir creciendo y el valor que representa para la administración estatal acompañarlos en ese camino. “Son muchísimas las unidades económicas de los micro, pequeños y medianos negocios en Aguascalientes que están buscando la manera de crecer y ese tipo de eventos de networking, donde se generan conexiones entre los mismos emprendedores”.
De acuerdo con Zayra Rosales, directora de MiPymes, actualmente en Aguascalientes hay 7,899 mipymes, siendo las microempresas el 94.5% del total. Estos negocios son una parte fundamental de la economía estatal, por lo que eventos como Conectando Mipymes se han convertido en una plataforma clave para su desarrollo.
Sánchez Barba también reconoció el papel fundamental del emprendimiento como motor económico. “La vida de un emprendedor sobre todo es de mucha resistencia. Los emprendedores siempre tienen actitud positiva, siempre van adelante, ven la manera de resolver el día a día, todos los problemas, y está padrísimo ver el ánimo, la actitud de todos los que están aquí presentes”, comentó.
Además de facilitar el intercambio de experiencias y contactos, el evento sirvió para promover el registro en la marca Hecho en Aguascalientes, una iniciativa que busca posicionar los productos locales dentro y fuera del país. “Es una marca que estamos impulsando no solamente en México sino a nivel internacional, para que nuestros productos hidrocálidos vayan a Estados Unidos, Europa, a todas partes del mundo”, explicó Sánchez Barba.
Explicó que estas acciones forman parte de una política pública integral de fortalecimiento empresarial: “Es una manera también de apoyar mucho a la gente de Aguascalientes que tomó la decisión de aventurarse, iniciar un negocio… y que lo podamos ayudar para fortalecerlos, para que se desarrollen como negocio”.
Durante el encuentro se exhibieron productos locales como carne seca, encurtidos, jugos, libretas artesanales y artículos de uso cotidiano, reflejo del talento emprendedor que caracteriza al estado.
Sánchez Barba también recordó que el Gobierno del Estado, a través de la SEDECYT, ofrece capacitaciones gratuitas en temas como contabilidad, marketing digital, uso de WhatsApp Business, ventas en línea y registro de marca, con el objetivo de profesionalizar a los emprendedores y facilitar el crecimiento de sus negocios.
Para más información sobre este programa, los interesados pueden consultar las redes sociales de SEDECYT.